Redacción
Toluca, Edome. 25 de septiembre del 2014.- Por segundo año consecutivo, Eruviel Ávila Villegas optó por rendir su informe de gobierno frente a las cámaras de televisión. Con un programa sobrio, pero con mucha producción audiovisual, el mandatario mexiquense trató de plasmar en 80 minutos, los avances y retos que tiene su administración a la mitad del sexenio para el cual fue electo.
Eruviel tuvo un dejo de sinceridad al reconocer que no está satisfecho con lo alcanzado en materia de seguridad y desigualdad, y comprometió que en lo que resta de su gestión trabajará para superar el reto de que los vivan en paz y con mejores condiciones económicas.
El mandatario mexiquense aprovechó su informe para enaltecer la figura presidencial de Enrique Peña Nieto, pues cada uno de los logros ennumerados durante su mensaje era aderezado con un agradecimiento al titular del Ejecutivo Federal por el apoyo otorgado al gobierno mexiquense para poderlo cumplir.
A la mitad de su sexenio, el gobernador Eruviel Ávila informó que ha cumplido ya hemos cumplido cuatro mil 339 compromisos de los seis mil que firmó en campaña proselitista lo que representa el 72 por ciento del total.
El mandatario inicio su mensaje tocando el tema que más preocupa a la población; la inseguridad y la violencia. A este rubro le dedicó más de 15 minutos, donde detalló cada una de las acciones que se han emprendido para reducir los índices delictivos. Habló de la baja del 18 por ciento en delitos como secuestro, extorsión o robo con violencia, pero omitió el incremento en homicidios dolosos y violación.
Agradeció el apoyo gobierno federal con el envió de tropas del Ejército , la Marina y la Policía Federal para combatir la presencia de grupos del crimen organizado, pero también reconoció que no se encuentra satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento.
“Sabebemos que la gente quiere vivir más tranquila y seguiremos redoblando esfuerzos para lograrlo”, dijo.
Ventiló que aun existen resistencias de los cuerpos de seguridad para cumplir con la certificación que mandató el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dijo que a la fecha 91 por ciento de los policías que operan en la entidad (estatales, ministeriales y municipales) han sido evaluados en los centros de control de confianza, y advirtió que el resto, está expuesto a ser sancionado y dado de baja si es que no cumplen con esta obligación antes del 29 de octubre plazo fijado por el SNSP.
Eruviel presumió sus apoyos educativos, principalmente el otorgamiento de becas para más de 260 mil alumnos; la inversión para mejorar la infraestructura educativa y la ampliación de la oferta educativa en niveles medio superior y superior, pero no dedicó palabra alguna para referirse a los miles de maestros que cobran sin trabajar o aquellos que están comisionados a tareas administrativas y sindicales.
También enarboló la inversión en materia de salud y las innovadoras clínicas geriátricas, las oncológicas y los bancos de leche para recién nacidos y presumió que el Coneval ha certificado que se ha reducir el porcentaje de personas sin acceso a servicios de salud del 30 al 25 por ciento.
Habló de los programas sociales y de los apoyos que llegan a través de la Cruzada contra el Hambre que impulsa el presidente Peña; de proyectos de infraestructura como el Mexicable como un medio de transporte a través de un teleférico que operará en la zona alta de Ecatepec; de la ampliación de dos líneas nuevas del Mexibús en el Valle de México, de la ampliación línea A del Metro que llegará hasta Chalco.
Dedicó minutos a exaltar el nuevo aeropuerto que se construirá en terrenos del ex lago de Texcoco, el cual, dijo, traierá puros beneficios a los mexiquenses. Prometió gestionar que la mayoría de los 600 mil empleos que se generen con la operación de esta nueva terminal aérea sean para habitantes de la entidad y dijo que apoyará en lo que sea necesario para que la obra se concrete lo antes posible.
Antes de concluir dedicó minutos al tema económico. Mencionó que se han mejorado las condiciones para que las inversiones lleguen a la entidad y generen empleos. Resaltó los apoyos a micros y pequeños empresarios o comerciantes con el programa de compras solidarias del gobierno del estado, y dijo que entre mejor le vaya a los empresario en la entidad habrá mayores oportunidades para generar empleos para los mexiquenses.
Al final reconoció: “Si bien hemos tenido avances destacados en diferentes rubros, también quiero, y creo que es justo reconocer, que aún tenemos desafíos por atender. Lograr un Estado de México en paz, combatir con mayor severidad a los enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, la desigualdad, la discriminación son retos que aún tenemos y que debemos superar y no bajaré la guardia para lograrlo”.
Eruviel terminó agradeciendo a los suyos y fundido en una abrazo que le propinaron abuelitas que fungieron como invitadas especiales pero terminaron en calidad de admiradoras del Ejecutivo.