Redacción
Distrito Federal. 18 de septiembre de 2014.- Pese al rechazo que ha generado la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, en los vecinos del pueblo de Santa Fe, de la delegación Álvaro Obregón, este miércoles el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera reiteró su apoyo a la obra, durante el mensaje que emitió con motivo de su segundo informe de gobierno.
El mandatario manifestó que esta obra específicamente ayudará a mejorar la movilidad de la zona poniente de la ciudad, junto con las ampliaciones de las líneas 9 y 12 que se proyectan llevar hasta la terminal de Observatorio, donde también confluirá el Tren Interurbano que conectará a la capital mexiquense con el Valle de México.
Mancera dejó en claro que el proyecto es impulsado por el gobierno federal que encabeza el priísta Enrique Peña Nieto, pero recalcó que esta obra se realizará en coordinación con su administración y la del Estado de México que comanda Eruviel Ávila.
También reconoció la colaboración del gobierno federal para impulsar el crecimiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la ciudad, por lo menos 53 kilómetros más, que representan el 20 por ciento de lo que actualmente tiene la red del Metro.
Las obras contempladas, acordadas y aprobadas por ambas administraciones son la ampliación de la Línea A, de la Paz a Chalco; cuya obra iniciará el próximo año; la ampliación de la cuestionada Línea 12 del Metro de Mixcoac a Observatorio; y de la Línea 9 de Tacubaya a Observatorio, donde ya se están elaborando los estudios de factibilidad, así como la ampliación de la Línea 4 de Martín Carrera a Ecatepec.
Estas obras se realizarán con acuerdo y participación del gobierno del Estado de México, pues la idea es que el Metro se convierta ya en un sistema de transporte masivo de toda la metrópoli y no solamente de la capital del país.
Aunado a ello, Mancera también anticipó la construcción de la línea 6 del Metrobús que correrá de El Rosario, en los límites de la delegación Azcapotzalco con Tlalnepantla, Estado de México a la zona de Aragón en la franja de la Gustavo A. Madero con ciudad Nezahualcóyotl.