loader-image
Toluca, MX
5:11 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Verificentro. Clausura.

Redacción

Toluca, Edomex. 11 de septiembre de 2014.- La Procuraduría de Protección del Medio Ambiente del Estado de México (Propaem) clausuró otro verificentro en la entidad, con lo que ya suman 16 los establecimientos de este tipo que han sido sancionados en los últimos meses por operar con irregularidades o incurrir en actos de corrupción.

Las clausuras que son temporales han permitido a las Secretaría del Medio Amiente recaudar más de dos y medio millones de pesos, pues cada una de las clausuras oscilan entre los 100 mil y 350 mil pesos, de acuerdo a la gravedad de la falta.

En el Estado de México, existen 99 concesiones de verificentros, y sólo en 2014 suman 16 los que han sido sancionados. Quince de ellos se ubican en el valle de México y sólo uno en el Valle de Toluca.

Las clausuras de verificentros iniciaron en diciembre del año pasado con un establecimiento en Tecámac y otro en Atizapán; en este año se reiniciaron verificaciones en abril con la suspensión de uno  que operaba en La Paz; y en mayo sancionaron otro más pero en Atizapán, además de otros tres establecimientos en Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl.

Para junio suspendieron a uno en Tlalnepantla y otro en Toluca; en julio uno más en Melchor Ocampo, pero en agosto fueron cuatro: en Atizapán, Naucalpan, Huixquilucan y Chimalhuacán.

El último establecimiento clausurado fue “Servicio Ambiental Amecameca AM 997”, ubicado en la calle Prolongación Aldama No. 3, colonia Vecinal, de ese municipio de la zona de los volcanes, a quien se le impuso una suspensión de actividades por 20 días hábiles y una multa de 333 mil 753 pesos, equivalente a 5 mil 437 salarios mínimos.

Aunque la mayoría de las clausuras son motivadas por irregularidades en la prestación del servicio, como la alteración de terminales y líneas de captura, o bien por descubrir que se hacen verificaciones o se entregan engomados sin haber evaluado los automotores,  también se han presentado sanciones por algún trámite o refrendo que no ha cubierto el dueño del establecimiento.

Dentro de las acciones emprendidas por la Secretaría del Medio Ambiente está el programa “Mexiquense No Te Calles”, en el que los ciudadanos pueden denunciar las anomalías que se presentan en los verificentos en el número telefónico 01800 54 32 052 o al correo electrónico www.edomex.gob.mx

 

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna