Redacción
Texcoco, Edomex. 10 de septiembre de 2014.- Ejidatarios de San Salvador Atenco aseguraron que el gobierno de la República pretende realizar un despojo de tierras de manera ilegal, a partir de una irregular asamblea ejidal que se realizó el pasado 1 de junio en la que se modificó el uso de los terrenos de uso común a privado, sin contar con las firmas de la mayoría.
A decir de los labriegos, en 2001, el gobierno panista de Vicente Fox expropió terrenos ejidales para emprender el proyecto aeroportuario en Texcoco, el cual fracasó en su intento de desincorporar las tierras de uso común, sin embargo, ahora mediante una nueva maniobra se sientan las bases para el desmantelamiento de la propiedad social.
Ricardo Lagunes, abogado de habitantes de San Salvador Atenco dijo que los terrenos que pretenden ser despojados serán utilizados por las autoridades federales para “proyectos complementarios” de la nueva terminal aérea.
“El cambio de uso de suelo implica el despojo de las tierras de uso común que son el principal sustento económico de la comunidad”, aseveró la defensa jurídica de los campesinos de Atenco.
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra -encabezado por Ignacio del Valle-, emprendió semanas atrás un juicio agrario en el que denuncian que la asamblea fue irregular por situaciones que contravienen la ley agraria, el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y criterios desarrollados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH.
Lagunes sostuvo que se solicita que no haya coacción ni cooptación de autoridades ejidales como es el caso de San Salvador Atenco, que no haya presiones vía amenazas o coacción económica o compra de voluntades como también lo ha estado habiendo en el ejido de San Salvador Atenco.
“Aquí no es una disputa de si ellos quieren el progreso o no quieren el progreso, todos queremos tener mejores condiciones de vida, el pueblo de San Salvador Atenco no es la excepción, pero no a costa de la violación de los derechos como pueblo originario, a costa de la violación de sus derechos humanos y no a costa de la pérdida completa de su patrimonio”, añadió el abogado defensor.
Confió en que el fallo del juicio agrario sea favorable, y logren que las tierras de uso común queden íntegras.
En tanto, la alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, anunció que hasta no conocer los detalles de construcción del nuevo aeropuerto negará los permisos y las licencias para el inicio de obras.