Redacción
Distrito Federal. 9 de septiembre de 2014.- A 48 horas de haber reportado la muerte de Manuel Serrano Vallejo, padre de la alcaldesa de Ixtapaluca Marisela Serrano, quien había sido secuestrado desde octubre del año pasado, la Procuraduría General de la República informó sobre la desarticulación de una organización criminal responsable del plagio del progenitor de la también lideresa del movimiento Antorcha Campesina en el Estado de México.
La dependencia federal confirmó que los presuntos delincuentes son responsables de haber perpetrado al menos cuatro secuestros en el Estado de México y el Distrito Federal, incluido el plagio de Manuel Serrano Vallejo, el cual concluyó en el homicidio de la víctima según reportaron las autoridades policíacas apenas el pasado sábado.
Los detenidos son Jaime Alejandro Juárez Vargas, Guillermo Mendoza Valdivia y María Isabel Duana Días.
Otro integrante de la organización criminal, de nombre Vicente Hernández Pérez, falleció en un hospital por una enfermedad crónica, luego de desmayarse al intentar huir de las autoridades.
En conferencia de prensa, Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, expuso que la planeación del secuestro de Manuel Serrano estuvo vinculada con el círculo familiar, en el que presumieron podrían cobrar una sólida cantidad de dinero como rescate, al tratarse del padre de la alcaldesa de Ixtapaluca.
«Según testimonio de Jaime Alejandro Juárez Vargas, él escoge a la víctima por tratarse de un tío de su segunda esposa, de quién además consideraba podían pagar una fuerte suma de dinero, ya que sabía que era padre de la Presidenta Municipal de Ixtapaluca, Estado de México», abundó el funcionario de la PGR.
Juárez Vargas está acusado como responsable de elegir a las víctimas, quien reveló la ubicación de una casa de seguridad usada por la organización delictiva, cuyas víctimas eran principalmente adultos mayores y menores de edad, incluido un policía municipal.
La PGR informó que fue el pasado 4 de septiembre cuando se realizó el operativo policíaco que derivó en la captura del líder del grupo criminal identificado como Alejandro Juárez Vargas.
En la víspera, el sábado anterior, Marisela Serrano confirmó que tras once meses del secuestro de su padre, éste había sido asesinado por sus captores, según le habían informado agentes de la PGR.
Desde el 6 de octubre de 2013, el Movimiento Antorchista denunció la desaparición de Manuel Serrano Vallejo cuando apenas iba a abrir un puesto de periódicos en el municipio de Tultitlán.
Durante meses de búsqueda, los antorchistas exigieron una respuesta de las autoridades, con manifestaciones diversas en la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría Mexiquense, donde incluso llegaron a presumir que el móvil del crimen podría ser de índole político.