Redacción
Toluca, Edomex. 3 de septiembre de 2014.- Muy temprano, de madrugada, equipos de rescate del Estado de México lograron recuperar los cadáveres de los dos tripulantes del helicóptero Augusta A109S Grand, que se accidentó ayer en la zona boscosa de Lerma, a unos dos kilómetros de la comunidad de San Isidro Huitzizilapan, en Lerma.
Personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil también recuperó la caja negra de la aeronave, para tratar de dilucidar qué fue lo que exactamente ocurrió ayer pasadas las 18:25 horas cuando el helicóptero perdió contacto con la torre de control del aeropuerto en el trayecto Santa Fe –Toluca.
El gobierno del estado prepara un homenaje al piloto Romel Portillo y el copiloto, Gerardo Ávalos, quienes desde hace años prestaban sus servicios para la Coordinación de Servicios Aéreos del gobierno del estado. Ambos habían participado en muchas labores de rescate y traslados de órganos, reveló el gobernador Eruviel Ávila.
El mandatario ofreció este miércoles todo el apoyo de su administración a los familiares de las víctimas y anticipó que el gobierno se hará cargo de los servicios funerarios y se apoyará a sus parientes con una indemnización económica y becas.
Durante un acto público, Eruviel Ávila pidió a los medios de comunicación no especular sobre las causas que originaron este accidente, sino esperar a los dictámenes de la Dirección de Aeronáutica Civil, con la información que le proporcione la caja negra de la aeronave.
Ayer, Portillo y Ávalos fueron a la ciudad de México a cubrir un traslado de un funcionario del gobierno mexiquense que se encontraba en Santa Fe para regresarlo a Toluca. El funcionario canceló el vuelo por lo que la aeronave regresaría al helipuerto de la Coordinación de Servicios Aéreos, en San Antonio Buenavista en Toluca.
Al regreso, los pilotos enfrentaron el mal clima y lluvia constante, y alrededor de las 18:25 horas, la torre de control del aeropuerto perdió contacto con la aeronave. Dos horas después, el helicóptero fue hallado siniestrado en la zona boscosa de Lerma, donde se confirmó la muerte de los tripulantes.
El sitio donde cayó el helicóptero con matrícula XC-ALM, está ubicado en la parte alta del municipio de Lerma, justo en la zona serrana que divide al Valle de Toluca con el Valle de México. Los pobladores de la zona identifican el lugar como el cerro de La Verónica. El lugar fue acordonado desde la media noche por personal del Ejército y la Marina, por lo que es prácticamente imposible llegar al lugar del siniestro.
Esta mañana, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y de la Dirección de Aeronáutica Civil arribaron al lugar para iniciar las investigaciones.
Este es el segundo accidente aéreo en la administración de Eruviel Ávila. En octubre del 2011, días después, de haber asumido la gubernatura otro helicóptero de la misma marca y tipo se desplomó en la zona surponiente del Distrito Federal, donde murieron tres personas más y sólo el entonces secretario de desarrollo Metropolitano, Fernando García Cuevas resultó con lesiones leves.