Redacción
Ecatepec, Edomex. 1 de septiembre de 2014.- Los tres servidores públicos de Ecatepec y el particular que fueron acusados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJKEM) como presuntos responsables del “homicidio culposo” de tres personas que perdieron la vida tras una estampida al finalizar un baile popular celebrado en Ecatepec el pasado 6 de julio, están a punto de librar la cárcel, sitio que jamás han pisado.
Los familiares de dos de las tres víctimas mortales aceptaron, vía la conciliación, otórgales el perdón a través del pago de una indemnización, por concepto de reparación del daño. En sólo un caso, no se ha llegado a un acuerdo, pero de lograrlo en un periodo de 17 días, el asunto ya no será judicializado y será totalmente cerrado.
Este lunes se realizó una nueva audiencia en un juzgado de control de Ecatepec, donde la madre de una joven de 27 años de edad que murió en la estampida, rechazó el ofrecimiento que le hicieron los abogados de las cuatro personas imputadas, pues consideró que el monto ofrecido como indemnización es insuficiente.
Los abogados de los implicados harán un nuevo ofrecimiento y en la audiencia del próximo 18 de junio, la madre de Eunice notificará oficialmente al juez si acepta la indemnización o de lo contrario se va a un juicio penal.
La PGJEM imputó formalmente el delito de homicidio culposo (no intencional) al ex director de Protección Civil del municipio de Ecatepec, Sergio Eduardo Ruiz Moreno y el jefe de sector de Rescate Municipal, José Alberto Salomón Rodriguez, pues ellos eran los encargados de verificar que existieran todas las medidas de seguridad para la celebración del baile masivo efectuado en un predio de la Avenida 30-30 al que acudieron más de 20 mil personas.
También imputó el homicidio culposo de las tres personas fallecidas al policía municipal, Jorge Alejandro Sánchez Carbajal, pues éste activó su arma de fuego para dispersar una riña masiva al termino del baile, pero la detonación causó pánico entre los asistentes, quienes echaron a correr y al no haber salidas de emergencia, se provocó la estampida, por lo que la gente trató de salir del lugar subiendo una barda, que finalmente colapsó.
El cuarto implicado es el civil Horacio Rivero Rivero, quien funge como presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de la comunidad, y fue él quien otorgó el permiso para la celebración del evento.
En la audiencia se informó que el esposo de la víctima de 29 años, identificada como Mariana, aceptó firmar el perdón para los inculpados a cambio de la indemnización por reparación del daño, sin que se revelara el monto de lo pactado. Lo mismo ocurrió con la madre de la tercera víctima de nombre Alejandra, de solo 21 años de edad, quien firmó el perdón para los inculpados, pero aún no llega a un acuerdo sobre el monto de la indemnización.