Redacción
Valle de Bravo, Edomex, 15 de agosto de 2014.- Los señalamientos mediáticos sobre una escalada de secuestros en Valle de Bravo obligaron a los gobiernos federal y del Estado de México a aplicar un numeroso operativo de seguridad para, según ellos, garantizar la integridad de los visitantes a éste, el principal destino turístico de la entidad.
Este jueves arribaron a Valle de Bravo 200 policías federales, que se suman a los 160 efectivos estatales que asumieron las tareas de vigilancia desde el lunes por la noche cuando se desmanteló al cuerpo de seguridad municipal, para enviarlos a un curso de adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Aunado a estos 360 policías, se reforzó la seguridad con la instalación de cuatro Bases de Operaciones Mixtas (BOM) más, que encabezan elementos del Ejército y la Marina Armada de México.
En total ya son seis las BOM que operan en Valle de Bravo, cada una integrada con 37 elementos de la Marina, el Ejército y apoyadas por policías ministeriales y estatales.
En total ya son más de 600 efectivos que se encuentran desplegados a lo largo y ancho del todo el municipio, lo mismo en la cabecera municipal, que en la zona de Avándaro donde se ubican los conjuntos campestres y las casas de la gente más adinerada de este país. También se desplegaron elementos a Colorines, se instalaron puntos de revisión en todas las carreteras y caminos que atraviesan el municipio, y se destinaron efectivos para cuidar brechas y senderos por donde los turistas van a montar a caballo, a practicar bicicleta de montaña o bien a manejar las cuatrimotos.
“Con esto queremos decirle a la gente que venga a Valle de Bravo que está garantizada la seguridad aquí. Prácticamente se ha triplicado la fuerza de vigilancia que normalmente opera en el municipio” dijo el secretario de seguridad Damián Canales.
Sobre los secuestros que se han perpetrado en este municipio, el procurador de justicia de la entidad sólo reconoce dos en todo el año, ambos perpetrados en la última semana.
En uno, se privó de la libertad a tres personas, de las cuales dos ya fueron liberadas, y en otro ya también se liberaron a dos, y se logró la captura de tres presuntos responsables.
Estos no han sido los únicos plagios cometidos en este municipio, pues otros han sido denunciados en la Procuraduría General de la República, ante la desconfianza en la procuraduría estatal.
Sánchez pidió a la ciudadanía tener confianza en la procuraduría del estado pues para tener éxito en los casos de secuestro, es indispensable contar con denuncia para poder actuar, liberar a las víctimas y capturar a los responsables.