Toluca, Edomex. 21 de julio de 2014.- A propósito del cumpleaños 48 del presidente Enrique Peña Nieto, el mejor regalo que puede recibir el mexiquense en el transcurso de los días será la aprobación de las reformas secundarias en materia energética. De cuatro dictámenes, tres ya han sido avalados por el Senado de la República, y discutidos en lo inmediato por la Cámara de Diputados. Los cálculos políticos apuestan a que la madre de las reformas quede totalmente aprobada en los primeros días de agosto.
Antes de su segundo informe de gobierno, Peña Nieto estará en posibilidad de promulgar la legislación secundaria de la reforma energética, con lo que habrá consumado el andamiaje jurídico planteado desde el inicio de su administración, y que se previó sacar adelante a través del Pacto por México. Lo que sigue, es que el gobierno federal capitalice su apuesta, y la factura que cobre sea la de los resultados, y no la del costo político negativo por parte del electorado.
La honda preocupación para el peñismo descansa en la baja aprobación de Enrique Peña como presidente de México. Algunos lo atribuyen a una falla en el mensaje que transmite, otros más al desánimo ciudadano generalizado, otras voces sugieren que es la precaria situación económica, y los más optimistas, arguyen que se trata de desinformación de las reformas estructurales. Lo cierto es que la calificación presidencial simplemente no levanta.
La prueba de fuego pasará no sólo por la evaluación de Peña, sino por la apuesta electoral que sostendrá su gabinete. El escenario parece obligado para que personajes como Ildefonso Guajardo sea el candidato natural por la gubernatura de Nuevo León. Esa circunstancia, contempla que a partir de octubre el peñismo realice sus primeros ajustes en el gabinete de primera línea. Lo que no se perderá será la amplia influencia de los mexiquenses en el grupo compacto.
De resaltar en la discusión de la reforma energética, es la mexiquense Ana Lilia Herrera Anzaldo. Junto con el infaltable Emilio Gamboa Patrón y el polémico David Penchyna, la exalcaldesa de Metepec es una de las voceras más férreas que mediáticamente han salido a dar la lucha por el proyecto energético de Peña Nieto. La designación para el desarrollo de esa tarea no es casual. Herrera sigue acumulando puntos para el futuro. Y Montiel vuelve a sonreír.
Comentarios a planamayor.edomex@gmail.com