Redacción
Toluca, Edomex. 26 de mayo de 2014.- Unas 400 armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano han sido recuperadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el programa de canje de armas implementado en el Estado de México como parte del Plan Estratégico de Seguridad que se puso en marcha para disminuir los índices de criminalidad en territorio mexiquense.
A lo largo del año se han colocado puestos en 37 de los 125 municipios mexiquenses donde los ciudadanos pueden canjear armas a cambio de electrodomésticos. Este programa se realiza en coordinación entre la Sedena y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de México.
A la fecha, los mexiquenses han entregado poco más de dos mil cien armas en estos puestos de canje y el 20 por ciento corresponde a armamento de uso exclusivo del Ejército, como los llamados cuerno de chivo y metralletas Ak-47.
El titular de la unidad de vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mexiquense Edgar Maldonado Gosfrey, informó este lunes, al instalar un nuevo puesto de canje en la capital del estado, que los municipios donde se han recabado más armas son Nezahualcóyotl, Ecatepec, Atizapán y Chicoloapan, los dos primeros identificados como las demarcaciones con mayor índice de violencia en la entidad.
La Secretaría de Seguridad ha dispuesto más de seis millones de pesos para la adquisición de electrodomésticos por los que se canjean las armas.
El Programa de Canje de Armas se implementará esta semana en municipios del Valle de Toluca, como la capital del estado, Metepec, Zinacantepec, y San Mateo Atenco. La próxima semana se tiene previsto colocar puestos de canje municipio del sur del estado, como Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Tejupilco.