Redacción
Nezahualcoyótl, Edomex. 22 de mayo de 2014.- Conformada por 106 unidades y 305 elementos de la Policía Municipal, este miércoles se dio el banderazo de salida a la denominada Policía Metropolitana, la cual tendrá la misión de vigilar las zonas en las que Neza colinda con cuatro delegaciones y tres municipios para evitar que las áreas limítrofes se conviertan en los puntos de fuga para los delincuentes que cometen ilícitos en la demarcación.
Con una inversión de 40 millones de pesos, el cuerpo policiaco fue dotado con 50 patrullas tipo titán y 56 motopatrullas aptos para persecución. Los elementos fueron seleccionados por su experiencia, destreza, agilidad, entrega, honorabilidad y capacidad.
El presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Zepeda afirmó que con la Policía Metropolitana se abre una nueva etapa para que la ciudadanía pueda caminar por calles cada día más segura y pueda convivir en lugares cada vez más protegida y se recupere la paz en el municipio.
Del primero de enero al 14 de mayo de este año, en Neza se registró una disminución del delito de 26. 61% en el global de los ilícitos; y una reducción del 30.02% en los delitos de alto impacto que son los que atentan no sólo contra el patrimonio, sino contra la vida de los habitantes.
Entre 2013 y el 2014, la actual administración municipal de Neza redujo la incidencia delictiva en más del 52%.
Juan Zepeda señaló que los datos son alentadores, pero indicó que sólo estará contento hasta que en Neza no se cometa un solo delito y se convierta en un modelo a seguir en todo el país.
Se comprometió a darle puntual seguimiento al desempeño de los oficiales de la Policía Metropolitana y subrayó que será muy estricto en la evaluación de los uniformados.
Por su parte el director de Seguridad Pública Municipal Jorge Amador Amador dio a conocer que de acuerdo con las estadísticas, el 50% de los delincuentes detenidos que cometen ilícitos en Nezahualcóyotl, provienen de municipios o delegaciones aledañas.
Agregó que con la Policía Metropolitana se busca blindar la zona limítrofe y cercar a los criminales, sin que la Policía Vecinal de Proximidad tenga que abandonar sus cuadrantes para perseguirlos.