Redacción
Distrito Federal. 1 de abril de 2014.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México reforzarán los trabajos de coordinación y de blindaje para evitar que haya un “efecto cucaracha”, y que la ola delictiva que padece la entidad mexiquense se traslade a la capital del país.
El titular de la Policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida adelantó que en los próximos días se reunirá con Damián Canales, nuevo secretario de Seguridad en el Estado de México, para reforzar las condiciones de seguridad en las delegaciones que colindan con municipios mexiquenses.
“Tenemos una excelente relación con el licenciado Damián Canales, ahora secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, con quien hemos trabajado anteriormente y con quien tenemos una excelente coordinación. Nos da mucho gusto trabajar con él y con su equipo de trabajo que va a coordinarse con nosotros en el Estado de México”, expuso.
Rodríguez Almeida confió en que las tareas desarrolladas por la Policía capitalina evitarán que exista un “efecto cucaracha” en el Distrito Federal.
“No nos preocupa un efecto cucaracha porque nosotros estamos haciendo lo suficiente para que la ciudad pueda tener su vida normal, todo mundo pueda llegar a sus lugares y haya seguridad en la ciudad”, añadió.
Actualmente, la Secretaría de Seguridad Pública del DF mantiene en acción el “Operativo Escudo”, que consiste en mejorar las revisiones a los vehículos que ingresen a la ciudad, así como a los miles de peatones que ingresan al Distrito Federal a pie o en transporte público para evitar el ingreso de armas y delincuentes.
Hasta el momento existe la coordinación con las áreas de seguridad del Estado de México así como los de inteligencia, con lo que se pretende detectar a los líderes de células criminales o cárteles que pretendan ingresar al Distrito Federal a refugiarse o seguir cometiendo actos delictivos.
Frente a la estrategia de seguridad anunciada por el Gobierno Federal para implementarse en el Estado de México, se ha fortalecido el trabajo de inteligencia y evitar que narcomenudistas, sicarios y secuestradores intenten ingresar a la capital del país, y se toman medidas preventivas sobre los delitos de extorsión y robos, debido a que el flujo de dinero de las células criminales deberá disminuir.