La verdadera razón de cancelar el Hell and Heaven Metal Fest pudo estar vinculada con la presencia de cuatro cárteles del crimen organizado en el Estado de México. El evento que convocaría a más de 80 mil personas, pudo haber sido el escenario de ideal para que dichas células criminales cometieran un atentado en Texcoco, por lo que se determinó la cancelación del gobierno que encabeza Eruviel Ávila, reveló la revista Proceso, ya en circulación desde ayer domingo.
La revista de circulación nacional ha dedicado su portada al gobernador Eruviel Ávila, donde desmenuza la estadística criminal que se ha agravado en los primeros meses del año. El sexenio de Eruviel es una de las épocas más violentas en la historia de la entidad, asegura. Existen, revela, cuatro cárteles operando en tierras mexiquenses que son: Los Caballeros Templarios; La Familia Michoacana; Los Zetas y el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Demoledor.
El escenario es desolador. En los últimos ocho años se han contabilizado 3 mil asesinatos. Y se estima que la presencia criminal se acentúa en 33 municipios, donde se identifican extorsiones, secuestros, trasiego y venta de droga, y por supuesto homicidios. El reportaje identifica a la franja fronteriza con el Distrito Federal como la franja donde se agudiza la lucha. El primer bimestre del presente año, es el más violento desde 2008, con el registro de 130 ejecuciones.
————-
El pasado viernes fue designado como Oficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el mexiquense Xavier Lazcano Díaz. El extitular del DIF en el Estado de México, se encargará del control financiero y presupuestal en la dependencia que encabeza el yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín. Aunque bien sabido es que gran operación política de esa secretaría la tiene Gustavo Cárdenas. Lazcano trabajó duro en la campaña electoral de Peña, y ahora recibe su premio, al incorporarse a la primera línea del gobierno federal.
A últimas fechas, los mexiquenses han asumido los puestos de Oficial Mayor en distintas Secretarías, lo que posibilita un mayor control del ejercicio presupuestal para el equipo de mayor confianza del Presidente Enrique Peña. A Lazcano se suman los casos de Marco Antonio Abaid Kado en la Secretaría de Educación Pública; y Manuel Cadena Morales en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.