Redacción
Cuautitlán Izcalli se consolida como el municipio más violento en el Estado de México. Entre enero y marzo ya acumula en sus calles el hallazgo de 30 personas ejecutadas, derivado de un reacomodo de los cárteles de la droga, y que involucra a jóvenes, principalmente adolescentes, reconoció ayer miércoles el alcalde Karim Carvallo Delfín.
Entre domingo y miércoles, se registraron 6 asesinatos, donde las víctimas son principalmente jóvenes, vecinos de colonias populares, y vinculados con el consumo de drogas.
La noche del martes, se registraron 3 ejecuciones en las colonias Tepalcapa, Bosques de Morelos y Tepojaco.
Los hechos ocurrieron cerca de las 2:00 horas del miércoles, cuando fue encontrado un hombre con vida, amordazado de pies y manos, con disparos de arma de fuego, en la colonia Bosques de Morelos. Aunque fue trasladado a un hospital, horas más tarde falleció. Reportes policías registraron cinco cartuchos percutidos calibre 9 milímetros en el lugar del crimen.
Todavía en la noche del martes, fue hallado el cuerpo de un hombre en la colonia Tepalcapa. Una víctima mortal más fue reportada en la zona de Tepojaco, en inmediaciones del cementerio Mausoleos del Ángel.
El Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo Delfín pretendió salir al paso de la ola de violencia que vive la localidad, tras asegurar que a partir de ayer se inició una nueva fase de combate a la delincuencia, ante la gran cantidad de ejecuciones.
“Necesitamos apretar la estrategia, traemos otro movimiento, han sido días complicados”, admitió el alcalde de extracción priísta.
En las últimas semanas, 30 policías municipales fueron capacitados por la Policía Nacional de Ecuador, de los cuales 10 visitarán próximamente dicho país para continuar con su preparación; mientras que otro grupo de uniformados será enviado a Colombia.
“No es un reto, no estamos cantando nada. Sólo estamos demostrando que se tiene con qué y que nos estamos preparando para los próximos tiempos”, adelantó el edil.
Carvallo reconoció que en Cuautitlán Izcalli existe un amplio consumo de droga, lo que lo convierte en un mercado atractivo para los cárteles de la delincuencia organizada.
“Hay un reacomodo de organizaciones delictivas, hay mucho adolescente, joven metido en ese tema y definitivamente estamos actuando al respecto. No hemos cedido y el crimen tampoco ha querido ceder”, justificó.