Redacción
A pesar de ser un año sin procesos electorales en puerta, los partidos con representación en el Estado de México tendrán a su disposición este 2014 casi 300 millones de pesos para solventar sus gastos ordinarios, pues así lo aprobó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en su sesión de este miércoles.
Durante este año, los partidos iniciarán con los preparativos para enfrentar la elección del año entrante donde estarán en disputa la conformación de la nueva legislatura y la integración de los 125 municipios de la entidad.
El PRI, partido mayoritario en la entidad, será el que tenga las prerrogativas más altas, pues accederá a 73 millones y medio de pesos, para sus actividades ordinarias y un millón y medio de pesos más para acceso a medios.
El PRD tendrá un financiamiento público de 67 millones 800 mil pesos en total, 66 millones y medio para actividades ordinarias y un millón 300 para acceso a medios; después le sigue el PAN quien accederá a 62 millones de pesos para actividades permanentes y un millón 250 mil para acceso a medios.
De los partidos en desarrollo, el Panal encabeza la lista con prerrogativas superiores a los 31 millones de pesos: le sigue el PVEM quien dispondrá de 26 millones y medio de pesos; Movimiento Ciudadano con 17 y el Partido del Trabajo con 16.5 millones.
Durante la sesión los consejeros aprobaron el presupuesto que ejercerá el IEEM para este 2014. La cifra autorizada es de 711 millones de pesos, es decir 130 millones de pesos más, de la cantidad asignada por la legislatura.
Lo anterior se debe a que el Instituto generó “economías” el año pasado, lo que permitirá aumentar su gasto para este año, pues se contempla la compra de una nueva flotilla vehicular, que sustituirá a la actual, pues se deben de contar con las mejores herramientas necesarias para enfrenta el proceso electoral del año entrante.