Redacción
Con motivo de las festividades del carnaval desarrolladas en la comunidad de Nexquipáyac, del municipio de San Salvador Atenco, pobladores se enfrentaron con elementos de la Policía Estatal, quienes pretendieron desarmar a quienes participan de este tradicional recorrido y sueltan disparos al aire.
Luego de que el año pasado, los hombres que participan de esta festividad realizaron disparos al aire, situación que provocó accidentalmente la muerte de una mujer, razón que se pretendió evitar mediante el desarme de los asistentes.
A bordo de cuatro camiones, elementos de la Policía Estatal intentaron desarmar a los participantes del carnaval, quienes se distinguen por vestir jorongos, pantalón y camisa de manta, sombreros y pintan su rostro de blanco, mientras recorren la comunidad a caballo.
Ante la presencia de la Policía Estatal, los habitantes de San Salvador Atenco –identificado por el movimiento ejidal que impidió la construcción del Aeropuerto en 2002- se enfrentaron a golpes con los agentes de seguridad, por lo que estos decidieron retirarse y evitar un enfrentamiento mayor.
De acuerdo a la tradición de lugar, durante el carnaval los arrieros portan armas para asemejar a los bandidos que transportaban productos para intercambiarlos a su paso por las localidades.
En su recorrido, elementos de las policías municipal y estatal colocaron filtros para no dejar pasar vehículos, sólo los jinetes y sus caballos podían hacerlo.
Para evitar una mayor tensión, los organizadores del carnaval solicitaron por medio del altavoz, que los arrieros evitaran disparar sus armas.
Reportes oficiales del ayuntamiento de San Salvador Atenco informaron sobre la prohibición de utilizar armas reales en el carnaval, pero la medida simplemente no fue atendida por los pobladores.