loader-image
Toluca, MX
3:28 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Toluca. El resguardo de la vía pública.

Extreman medidas de seguridad en víspera de Cumbre de Líderes de América del Norte

Toluca. El resguardo de la vía pública.

Redacción

El centro de Toluca fue amurallado. Policías, soldados, marinos y marines se encargan de garantizar que nada ni nadie vaya a molestar o incomodar a  Enrique Peña,  Barack Obama o Stephen Harper en su estancia de sólo unas horas en la ciudad.

Las medidas de seguridad se han llevado al extremo. No sólo hubo cortes a la circulación de vehículos en las calles del primer cuadro de la ciudad, sino que existen zonas donde el tránsito peatonal es restringido.

Si no se justifica a dónde se dirige, el motivo y su identidad, difícilmente podrá sortear varios retenes colocados por el Estado Mayor Presidencial.

Para el PRD mexiquense, las medidas son tan extremas que vulneran el derecho a libre tránsito que tiene todo ciudadano. Por ello, este lunes interpusieron un recurso legal ante un juzgado de distrito en materia de amparo,  donde han demandado la suspensión del acto reclamado, es decir, del operativo de seguridad.

Los cuerpos de seguridad más capacitados de los tres países de América del Norte tienen el control de la seguridad del primer cuadro de la ciudad. Justo ahí donde se desarrollará la Cumbre de Líderes el próximo miércoles.

Las sedes del Palacio de Gobierno, del Poder Legislativo y del Poder Judicial se han vuelto centro de operaciones del Estado Mayor Presidencial y del Servicio Secreto.

En  estos edificios no sólo se han colocado francotiradores sino varios aparatos que inhiben la capacidad de recepción de celulares. De otra forma no se entiende cómo hubo una queja generalizada de usuarios de que sus móviles simplemente no funcionaron durante el día.

Para los comercios inició la calamidad. La poca afluencia de gente a los locales del centro fue evidente. Muchos ya analizan si tiene caso abrir este martes y miércoles. Resignados asienten que poco pueden hacer.

Conforme se acerca la fecha del encuentro entre los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá, las medidas se extreman.

Ayer fue más frecuente ver patrullajes de camionetas artilladas del Ejército recorriendo las calles de la ciudad y municipios aledaños. Se volvió común ver a un policía con uniforme nuevo en cada esquina. Para rematar, fue imponente observar los  sobrevuelos de helicópteros Black Hawk de la Marina.

Pocos saben qué sorpresa nos deparará el martes y más aún que otras medidas se tomarán el miércoles, cuando los mandatarios de América del Norte pisen el suelo toluqueño.