La salida del mexiquense Francisco Rojas Gutiérrez de la Comisión Federal de Electricidad conlleva varias lecturas. La más nítida, es que han salido las figuras de mayor cercanía al hankismo del gabinete peñista. Primero fue el caso de Humberto Benítez envuelto en el escándalo de Lady Profeco; y ahora se da la renuncia de Paco Rojas, quien se rumora estaba inconforme con la reforma energética aprobada en la víspera por el Congreso de la Unión.
Rojas, originario de Tenango del Valle, siempre fue una de las cartas ocultas del hankismo por la gubernatura mexiquense. Arropado por el salinato, apenas la legislatura pasada Rojas fue coordinador de los diputados federales que hoy ocupan secretarías de estado: Videgaray, Chuayffet, Guajardo, Navarrete, Ramírez Marín y Ruz Massieu. La dimisión de Paco podría marcar los primeros cambios del gabinete peñista a 14 meses de gobierno. Al tiempo.
—————–
Desde que Isis Ávila –hija de Eruviel- asumió la Presidencia Honoraria del DIF en el Estado de México, la figura de Caritina Sáenz como directora general de la institución quedó reducida a un mero ornamento. Desde su llegada al organismo, Caritina no ata, ni desata. Lo mismo le ocurrió en su paso por la Coordinación de Asuntos Internacionales, donde sólo acumuló curriculum y su gestión fue sin trascendencia. Si va o no a su oficina, tampoco se nota.
Sáenz es el típico lastre que caracteriza al Partido Verde, y que arrastra el priísimo desde el 2003, cuando iniciaron sus alianzas electorales, en los tiempos de Isidro Pastor como dirigente tricolor. Hoy el Verde permanece inseparable del PRI, y cada vez con mayores canonjías desde la legislatura estatal, y en la estructura de gobierno. Pero la renta del partido les alcanza para que hoy políticos como María Elena Barrera y Miguel Sámano sean la primera senadora y el segundo diputado federal.
———————-
La zona sur del Estado de México sigue azolada por la delincuencia. La agencia de noticias Quadratin informó que esta semana se han colocado mantas en el municipio de Tejupilco advirtiendo de un toque de queda presuntamente impuesto por grupos del crimen organizado. Las mantas invitan a la población a no salir después de las 21 horas pues “habrá una limpia de delincuentes”. Se afirma que las mantas las han retirado personal de la Marina quien incremento su presencia en el municipio.