loader-image
Toluca, MX
3:30 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Alejandro Castro. Acuerdos legislativos.

Redacción

Diputados integrantes de las comisiones unidas de planeación y gasto público, administración municipal y decidieron establecer un techo para que ningún ayuntamiento del estado incremente sus tarifas por derechos de agua potable y alcantarillado más del 10 por ciento, mientras que el impuesto predial se ajustará a la tasa de crecimiento de la inflación de este año, y se puso un tope para que no suba más del 20 por ciento.

Anoche, al iniciar la discusión y aprobación del paquete fiscal, los legisladores también aprobaron incrementar el porcentaje que pagan los empleadores por el impuesto de nómina, para que a partir del próximo año paguen el 3 por ciento del salario como contribución al estado en lugar del 2.5 por ciento que se pagó este año.

Estos ajustes deberán ser avalados este jueves por el pleno del Congreso mexiquense para que surtan efecto a partir del 1 de enero próximo, previa su publicación en la Gaceta de Gobierno.

Los diputados rechazaron la propuesta de al menos diez ayuntamientos que solicitaron autorización para incrementar el agua más del 20 por ciento. Aduciendo que las condiciones económicas no son del todo buenas en este momento para la inmensa mayoría de los mexiquenses, los legisladores acordaron fijar el 10 por ciento como porcentaje máximo de ajuste en el alza de las tarifas de agua potable.

En su inmensa mayoría, 104 municipios, las tarifas de agua se incrementarán un 4 por ciento, para ajustarlas al índice inflacionario, pero en algunas zonas de 21 municipios, el aumento podrá ser mayor, pero sin rebasar el 10 por ciento.

“Zinacantepec, por ejemplo, solicitó a la legislatura que  el incremento a las tarifas de agua fuera del 32 por ciento, Atizapán y Jilotepec del 12 por ciento, y así 18 municipios más. Pero al final  consideramos que lo mejor era fijar  hasta un  10 por ciento de aumento en estos 21 municipios para no lesionar gravemente la economía de los mexiquenses”, dijo el diputado Alejandro Castro.

Respecto al impuesto predial, la iniciativa de Ley de Ingresos Municipal contempla que esta contribución se indexe a la inflación, por lo que también sufrirá un ajuste de entre 4 y 5 por ciento. En los casos donde se hizo una actualización de los valores castastrales, el incremento será mayor, pero nunca arriba del 20%.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna