Redacción
Nadie, absolutamente nadie, más que las policías de tránsito estatal, vestidas con uniforme negro con vivos naranjas, podrán infraccionar a los automovilistas que violen una disposición legal al conducir, en el estado de México.
Las infracciones, por ahora, sólo están permitidas en seis municipios del Valle de Toluca, por lo que en el resto del estado, –119 demarcaciones– las multas siguen prohibidas.
Hoy, en su primer día de reactivación de infracciones, en los municipios de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma, Zinacantepec y Almoloya de Juárez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) multó a 62 conductores, casi todos automovilistas que circulaban por la capital mexiquense y en su gran mayoría operadores del servicio público de pasajeros, que son considerados los más reincidentes y violadores del reglamento de tránsito.
La directora de Tránsito y Vialidad de la SSC, Rosalía Sánchez, dijo que no se trata de un programa piloto para ver cómo funcionan los nuevos dispositivos electrónicos con el cual las oficiales levantan una infracción; sino de la primera etapa de un programa permanente que en 30 días más se aplicará en el resto del estado.
Ahora las oficiales de tránsito ya no portan un block de infracciones, sino llevan consigo dos aparatos: uno denominado handheld que es un dispositivo conectado vía satélite a un servidor de la SSC que se encargará de almacenar todas y cada una de las multas emitidas por las policías.
En cuanto las oficiales detectan un infractor, las oficiales ingresan los datos de vehículo al aparato, como placas, modelo de auto y tipo, y de ser posible el conductor de la unidad. El dispositivo emite la infracción donde se señala la norma violada.
Las oficiales también portarán una terminal de tarjeta de crédito o débito con las que podrán cobrar la infracción al automovilista y si este acepta que el cobro se haga inmediato, habrá un descuento del 70 por ciento en monto de la multa. En caso de no traer tarjetas consigo, los infractores deberán acudir a bancos para pagar la multa y en caso de hacerlo los primeros cinco días después de que la multa fue emitida, tendrán un 50 por ciento de descuento.
En ningún caso, las policías podrán aceptar dinero en efectivo, ya que la idea de implementar un Sistema Electrónico de Infracciones, fue para reducir la corrupción que permeaba en el cuerpo de tránsito de la SSC.