Los diputados locales acordaron que será a más tardar en el mes de abril, cuando se determine la renovación de los consejeros electorales del Estado de México. Para entonces, la legislatura estatal prevé tener claridad sobre la permanencia o no, de los institutos electorales estatales. No obstante, el gran consenso es la imperiosa obligación de renovar al consejo electoral, puesto que los actuales, simplemente no garantizan independencia.
Los grupos parlamentarios, ya alistan que los consejeros electorales se vayan en un plazo de seis meses. Han perdido toda credibilidad, particularmente para la oposición de PAN y PRD. Por lo mientras, ayer ratificaron modificaciones al código electoral, para que permanezcan en sus cargos, sin que ello implique que se queden. El Estado de México tendrá nuevo instituto electoral para los comicios intermedios de 2015.
Por ahora, los panistas insisten en desaparecer los órganos electorales locales, bajo el argumento de que estos han sido cooptados y dominados por los gobernadores –principalmente priístas-. En contraparte, gobernadores como Eruviel Ávila, se pronuncian a favor de los órganos estatales, y su eliminación es vista como una regresión democrática. Mientras son peras o manzanas, el IEEM vive incertidumbre.
Lo que se puede adelantar, es que ante una eventual renovación de los consejeros electorales, los priístas llevarían mano en las nuevas designaciones, dado su predominio en el congreso local. Para las elecciones intermedias, el PRI llegaría a comicios a modo. A mediano plazo, ese mismo consejo electoral organizaría los comicios de 2017 para gobernador. Desde muy temprano, es mucho políticamente, lo que está en juego.
———————-
El Ayuntamiento de Metepec fue galardonado el miércoles como uno de los 8 municipios con mayor solvencia financiera del país. El manejo financiero de la deuda pública de la ciudad típica, le ha permitido eficientar el gasto público. En ese rubro, tanto la ex alcaldesa Ana Lilia Herrera y la actual presidenta, Carolina Monroy se han puesto las pilas para mejorar la administración pública, y muy en lo general la imagen de Metepec.