Redacción
El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor se manifestó en contra de gravar las colegiaturas de las escuelas privadas, como se propuso en la reforma hacendaria impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto.
El ex gobernador del Estado de México, se sumó al posicionamiento que el pasado domingo hizo su alumno, César Camacho Quiroz –actual dirigente nacional del PRI-.
“No al IVA. (…) No soy partidario de que se grave la educación sino de que se fomente”, enfatizó el ex secretario de Gobernación durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Educación y Cultura del Senado de la República.
Cuestionado por la reforma educativa, Chuayffet rechazó que la Secretaría de Educación Pública haya sido desvergonzada o cínica en este conflicto entre el gobierno federal y la disidencia de la CNTE, porque son las entidades federativas las que fungen desde hace 21 años como patrones de los profesores.
Afirmó que en educación no hay milagros, hay que invertir y esperar para que se logren los cambios.
El dos veces diputado federal confió en que la reforma educativa pone al país en el camino de los mejores sistemas educativos, aunque a largo plazo.
“La reforma que hemos emprendido nos pone en camino de los mejores sistemas educativos, aunque a largo plazo”.
En su comparecencia, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, explicó que las normas educativas deben considerarse concreciones del interés superior de la infancia.
En consecuencia, abundó, no existe cada vez más lejano a este principio que alegar que es un ideal indeterminado. El ideal de que todo mexicano con independencia de su condición prospere en la vida no es una utopía, es una obligación del Estado mexicano que puede ser cumplida, aseveró.