Para las minorías en que se han convertido PAN y PRD en el Estado de México, no hay mejor manera de erigirse en oposición, que ejecutar una muy responsable glosa del segundo informe de gobierno de Eruviel Ávila. No basta con meras apariciones mediáticas, sin que haya un balance real de la situación que atraviesa la entidad. Es el momento de que el Poder Legislativo ejerza el contrapeso que exigen las democracias avanzadas.
Panistas y perredistas no pueden permitirse más entreguismo. Pretender una recuperación electoral siendo parte del problema es un suicidio. No se trata de politizar el informe, se requiere cuestionarlo, confrontarlo. Hace mucho que la oposición dejo de serlo. Cuando PAN y PRD probaron las bondades del presupuesto, perdieron su esencia, y en el transcurrir de los años, perdieron elecciones. Hoy, simplemente no encuentran la brújula.
———–
Muy preocupados se encuentran los asesores de Eruviel Ávila. No hallan cómo llegar a la meta de un millón de mexiquenses en la difusión de su segundo informe de labores. Raymundo Martínez, con cierta impericia política, dio la orden de que los sindicatos de maestros –estatal y federal-, obliguen a los profesores para que inviten a padres de familia a ver el informe en los planteles escolares. La cita es a las ocho de la noche.
Las denuncias han surgido de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec y Joquicingo. Por si fuera poco, los supervisores escolares han lanzado la advertencia sobre los profesores. Ver el informe de Eruviel y convocar a los padres de familia, es una condición para que les puedan pagar el día laboral. Si esa es la capacidad de negociación de quien pretende remplazar a Efrén Rojas, el gobernador debería pensárselo dos veces.
———–
En poco más de sesenta días, los 125 alcaldes deberán rendir su primer informe de labores. Hasta la fecha, las cosas no han mejorado a nivel municipal. En todas latitudes ha pegado la precariedad presupuestal, derivado del bajo crecimiento económico. La deuda pública heredada sigue siendo un pretexto para no atender sus municipios. Los ediles han dedicado nueve meses de gestión a la promoción personal de su imagen.
Pensar que el arranque de los Ayuntamientos en Enero serviría para una mejor planeación fue una simple mentira. La improvisación al momento de gobernar es una constante. Cabildos que buscan reinventar sus municipios cada tres años. Y tan malo el pinto, como el colorado. No hay distinción política para identificar que los Ayuntamientos están de cabeza. No se trata de ideología partidista. No hay profesionalización en el servicio público.