Redacción
A casi dos años de haber asumido la gubernatura del estado de México, Eruviel Ávila Villegas decidió integrar a su hija, Isis Ávila Muñoz, al gabinete estatal a quien le encargó la presidencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad.
Desde esa instancia, Isis Ávila tomará las riendas de la política asistencial de la entidad, y como lo reconoció el mandatario ayer, durante la ceremonia en la que le tomó protesta como presidenta del DIF, será los ojos del gobernador para conocer si están operando de manera optima los programas sociales en el territorio mexiquense.
“He platicado con Isis sobre la importancia que tendrá la comunicación entre nosotros, Isis será una extensión más de los ojos del gobernador y me va a ayudar a conocer el pulso de los mexiquenses, a saber si están siendo atendidos como deberían por nuestros programas sociales, a fin de corregir cualquier cosa que pudiera estar funcionando inadecuadamente”, dijo Avila Villegas.
El mandatario esperó casi dos años para integrar a su hija al gabinete, ya que aun estaba estudiando la licenciatura en derecho, y ahora que ya se tituló de la carrera, “cuenta con una formación académica” sólida para desempeñar el cargo, abundó el gobernador.
El mandatario mexiquense le tomó protesta ayer frente a las presidentas de los DIF municipales y la directora del DIF en la entidad, Caritina Saenz Vargas, quien se coordinará con Isis Ávila para ejecutar todos los proyectos de la dependencia a la población vulnerable, como lo son niños, personas con capacidades diferentes y adultos mayores.
La nueva funcionaria se comprometió a trabajar por mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad y recordó que, desde pequeña, cuando acompañaba a su padre en giras, pudo conocer las carencias en las que viven miles de niños, niñas, personas con discapacidad y de la tercera edad, a quienes se comprometió a apoyar.
Isis Ávila dijo que promoverá políticas públicas que atiendan de fondo los retos que enfrentan las familias mexiquenses; “quiero hacer del DIF una institución que proteja los derechos de los niños, que promueva su desarrollo, una institución que apoye a las niñas, y mujeres que son maltratadas y violentadas, una institución que dé la cara por quienes hoy no tienen voz, una institución que combata la discriminación, que promueva oportunidades para que los niños y adolescentes no caigan en adicciones o conductas que los alejen de la escuela, que los alejen de un mejor futuro”, dijo.
El cargo que desempeñará la hija del gobernador será honorario por lo que ésta no devengará ningún salario por estar al frente del DIF.