loader-image
Toluca, MX
6:55 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Héctor Suárez. Invita a la consulta.

Redacción

En su intento por pretender asumirse como el defensor más importante de la industria petrolera en el país, el PRD iniciará en los próximos días una campaña para promocionar su consulta ciudadana, donde pedirá a los mexicanos su opinión sobre la reforma energética que en breve se iniciará a discutir en el Congreso de la Unión.

A través de la red social de Youtube, el actor Héctor Suárez, convoca a participar en la consulta ciudadana, que permitirá alzar la voz a los mexicanos en las reformas estructurales por venir.

Ayer, el PRD mexiquense anunció que la consulta ciudadana que realizará en coordinación con la agrupación Alianza Cívica se desarrollará el 1 de septiembre, es decir, una semana después de que el ejercicio se aplique en el Distrito Federal, principal bastión para el sol azteca.

De acuerdo con el dirigente estatal del sol azteca, Juan Hugo de la Rosa, en el Estado de México se pretende alcanzar una participación mayor a las 500 mil personas, y se cumpliría el objetivo de demostrar que los mexicanos están en contra de la reforma Constitucional para permitir la entrada del capital privado, nacional y extranjero al sector energético, como lo propone el Presidente.

El próximo 1 de septiembre el PRD y Alianza Cívica instalarán casi mil 500 mesas de participación y cada una de ellas será dotada con 350 boletas. Las mesas estarán abiertas de las 8 y media de la mañana a las 15 horas  y se colocarán en las principales plazas de los municipios y localidades más importantes del estado, así como en el exterior de mercados y centros de alta concentración.

Quien deseé participar en este ejercicio sólo deberá presentar su credencial de elector para demostrar que son ciudadanos mexiquenses y así podrán recibir una boleta para responder, sí, no o no sé,  la batería de 9 preguntas que se acordaron con Alianza Cívica para esta consulta.

Los primeros seis cuestionamientos están relacionados con el tema energético: ¿Estás de acuerdo que se modifique la constitución para permitir inversión privada en la explotación y transformación de petróleo y gas en México? ¿Estás de acuerdo de que sólo Pemex invierta en México para construir refinerías, producir gasolinas y diesel así como en otras plantas industriales para los fertilizantes que usamos? ¿Estás de acuerdo que los beneficios de la industria petrolera cubiertas sus necesidades de operación y desarrollo se utilicen exclusivamente en inversión pública como la construcción de hospitales, escuelas, ferrocarriles, investigación científica y desarrollo rural?

Las tres restantes son sobre el tema fiscal y hacendario:  ¿Estás de acuerdo que se cobre IVA en alimentos y medicinas? ¿Estás de acuerdo que se eliminen tratamientos especiales y privilegios de pagos de impuestos sobre la renta de los que se beneficien algunas empresas y personas? ¿Estás de acuerdo en que aquellos que más ingresos tienen paguen mayor porcentaje de impuestos como lo establece la Constitución?

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna