Muy poco le duró el gusto. Hace diez meses, Miguel Sámano Peralta fue designado secretario de Organización del PRI en el Estado de México, pero ayer fue removido del mismo. Tuvo incluso que abandonar la bancada del Partido Verde y brincar a la fracción priísta. Pero intempestivamente abandonó su tarea partidista. Raúl Domínguez tomó protesta cono nuevo titular de Organización a Jaime Barrera Velázquez, quien se venía desempeñando como secretario técnico del Consejo Político.
La salida de Sámano –ex secretario particular de Arturo Montiel- puede leerse de dos maneras distintas: Una, Miguel podría ser premiado con alguna cartera ya sea en la Cámara de Diputados Federal o en el CEN del PRI que encabeza César Camacho. Dos, el oriundo de Acambay no terminó por entenderse jamás con Domínguez Rex, y nunca le cumplieron con hacerlo presidente estatal del tricolor. Hagan sus apuestas.
————
Una nueva lucha se desatará en el PAN mexiquense. Oscar Sánchez se erigirá otra vez como dirigente estatal del partido. Pero entre tanto pleito, ya se le han ido diez meses de mandato. El triunfador con la reinstalación de Sánchez es Ulises Ramírez. En los próximos días, Oscar buscará reivindicar a Ulises como coordinador de la bancada panista en la legislatura local. Y los Bravo boys pondrán la inconformidad sobre la mesa.
Sergio Álvarez Mata deberá salir por dónde llegó. La puerta trasera está reservada para un dirigente provisional que ni siquiera calentó el lugar. De ese tamaño está la gravedad en el panismo. Sin control, orden y liderazgos confiables, el más beneficiado es el gobierno en turno. En el PAN por ahora no existe agenda, ni acuerdos. Lo bueno para Eruviel es que no existe oposición temible. Lo malo, es que no hay interlocutor confiable.
———-
Alguien se encuentra financiando una campaña de desprestigio en contra del movimiento Antorcha Campesina. A través del canal de Youtube, que de vez en vez receta a sus usuarios algunos comerciales, se difunde un video que tacha de “chantajistas” las pretensiones de los líderes de Antorcha para lucrar con la pobreza de sus integrantes, y sólo beneficiarse en las cúpulas del mismo. Se cuestiona el “extraño enriquecimiento” de su principal líder: Aquiles Córdova Morán.
A lo largo de 3 minutos y 48 segundos, se hace referencia a sus grupos de choque, la operación de transporte pirata, y los suntuosos lujos de su dirigencia. Aunque el mensaje apunta al movimiento nacional, cualquier parecido con su célula en el Estado de México es mera coincidencia. Ahí están para prueba Tolentino Román Bojórquez, Marisela Serrano, y su manejo pendenciero de Antorcha en la entidad.