loader-image
Toluca, MX
12:09 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Eruviel, Raymundo y Aarón. El triángulo de la reforma.

Redacción

El gobierno del Estado de México volvió a dejar en claro que no tolerará más la operación de escuelas que no cuentan con reconocimiento oficial y advirtió a los maestros que han iniciado un plantón en la explanada de la Plaza de los Mártires, de Toluca, que no cederá a chantajes ni presiones de ninguna organización social para obtener permisos para el funcionamiento de centros escolares, si estos no están apegados a la normatividad.

La Secretaría de Educación volvió a respaldar la reforma al Código Penal, aprobada por el Congreso local el viernes pasado, que castiga con cárcel a aquellos que presten servicios educativos sin tener reconocimiento oficial y dijo que los reclamos y peticiones de los maestros en huelga de hambre, simplemente están alejados de la ley y por ende no pueden ser atendibles.

Bajo este entendido, el gobierno mexiquense instó a los profesores agremiados al Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a levantar su plantón y retirarse. Si no lo hacen, el procurador de justicia ya declaró ayer que cualquier ciudadano que se sienta afectado por esta protesta, podrá interponer una denuncia por el delito de estorbo a áreas de uso común de bienes públicos para proceder en contra de los responsables.

Apenas el miércoles cuatro maestros de la CNTE que laboran en la Universidad del Pueblo Trabajador de Nezahualcóyotl, iniciaron una huelga de hambre dentro de una jaula de metal, para  tratar de sensibilizar al gobierno, a quien demandan el reconocimiento de al menos seis planteles en el oriente del estado.

Saben que de no obtener claves para estos planteles, serán sujetos a las nuevas disposiciones del Código Penal del estado, que ahora castiga con cárcel a quien preste servicios educativos sin tener reconocimiento oficial.

En un comunicado, la Secretaría de Educación expresó que “las demandas de Pedro Hernández Escobar, dirigente de la Universidad del Pueblo Trabajador de Nezahualcóyotl, UPTN, quien exige mediante una huelga de hambre el reconocimiento de validez oficial de diez licenciaturas y diversos planteles de educación media superior, no resultan procedentes porque incumplen con la ley”.

“Resulta imposible legalmente atender sus peticiones, toda vez que no ha demostrado la existencia de la plantilla de personal, de 400 docentes, que dice tener, ni hace referencia a la matrícula que atiende, a los programas educativos que realiza o a la ubicación de las escuelas que asegura forman parte de su organización, a pesar de que incluso se le ofreció la asesoría para cubrir los requisitos que establece la ley y la reglamentación respectiva para obtener el Registro de Validez Oficial Educativa, RVOE”.

La secretaría informó que la otra profesora de nombre Mónica Martínez Calvo, que se ha manifestado frente a Palacio de Gobierno, luego de la aprobación de las reformas al Código Penal por el Congreso del estado, y que demanda el reconocimiento de un centro Educativo para la Atención de Jóvenes y Adultos en Tezoyuca, tampoco se puede atender.

“Ambos dirigentes, en diversas ocasiones han presentado documentación apócrifa, ya fueron notificados de la improcedencia de sus demandas, incluso ante la fe pública de un notario y la presencia de personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, pero insisten en permanecer en “plantón” indefinido frente al Palacio del Poder Ejecutivo, en un intento de hacer responsable a la Secretaría de Educación de su situación”, explica la dependencia.

En el comunicado, la dependencia les conmina a retirarse del plantón y  “les recordó que están en su derecho de volver a solicitar cualquier trámite que deseen por las vías administrativas adecuadas, cuando reúnan los requisitos que marcan las leyes”.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna