Redacción
Dos de cada diez unidades del transporte público que circula por la entidad tiene una antigüedad de al menos diez años, lo que además implica que están fuera de norma y los propietarios se encuentran obligados a renovar ese parque vehicular para continuar con la prestación del servicio.
Datos proporcionados por la Secretaría del Transporte revelaron que por día se contabilizan al menos 15 millones de viajes, para lo cual se tienen cerca de 343 sociedades mercantiles de transporte, en las cuales cerca de 200 mil personas prestan el servicio como choferes.
En total, se cuenta con un parque vehicular de 120 mil unidades, de las cuales, la mitad corresponde a rutas fijas, entre combis, microbuses y autobuses, mientras que el resto son vehículos con servicio de taxi. De éstas, alrededor de 20 mil unidades no están regularizadas, es decir, prestan el servicio sin concesión o sin placas.
Ante este problema, la dependencia realiza un programa de retiro de unidades irregulares; hasta el mes de mayo fueron retiradas de la circulación, a través de 400 operativos, mil 369 unidades.
Además, a través del programa de detección toxicológica a conductores del transporte público, han sido sancionados por dar positivo en pruebas de consumo de alguna sustancia tóxica o alcohol, al momento de prestar sus servicios, 500 choferes.
Otro de los problemas que aquejan al sector es la violencia, principalmente asaltos, que se cometen en las unidades del transporte público, al menos cuatro al día, por lo que se está realizando un programa de implementación de cámaras de vigilancia en las unidades conectadas a las centrales de emergencia.
Entre las zonas más conflictivas identificadas, se encuentra la terminal de Cuatro Caminos, en el municipio de Naucalpan, en límites con el Distrito Federal, en donde al día se concentran y dan servicio más de 8 mil unidades.
Por lo tanto, se prevé también que en el segundo semestre del año, en coordinación con la Secretaria de Comunicaciones, estatal se dará a conocer un proyecto de modernización del paradero y rutas alimentarias.