Los mexiquenses César Camacho Quiroz y Jorge Hank Rhon arroparon ayer al candidato priísta a la gubernatura de Baja California, Fernando Castro Trenti. El PRI va por el carro completo el próximo domingo, cuando se celebren elecciones en 14 entidades del país. Y aunque tiene un escenario complejo en Veracruz, Puebla, Tamaulipas y Aguascalientes. En el tricolor existe confianza de dar la campanada en el máximo bastión panista.
Hace seis años, en Baja California, el candidato del PRI era Jorge Hank, aunque existe una leyenda urbana que narra dos causas de su derrota. En primer lugar, la operación política de la entonces poderosa líder magisterial Elba Esther Gordillo por reconocer en Hank cercanía con su acérrimo rival, Roberto Madrazo. La segunda, está vinculada a la falta de ejecución el día de los comicios, y la nula movilización del voto, que se adjudica a una omisión de su entonces coordinador de campaña: el propio Castro Trenti.
Un eventual triunfo de Fernando Castro, implicaría por una parte, el hundimiento mayor del barco panista. Y por otro lado, la victoria de un priísmo que sigue de luna de miel, luego del triunfo de Enrique Peña hace exactamente un año. Sin perder de vista, que Castro Trenti responde a los intereses del grupo político de Manlio Fabio Beltrones, quien todavía sueña con algún día despachar desde Los Pinos.
———–
En su edición de ayer domingo, la revista Proceso hace un señalamiento puntilloso sobre la construcción de la autopista Toluca – Naucalpan, que provocará diversos daños al ecosistema de la zona de Lerma. La obra fue concesionada desde años pasados, a Juan Armando Hinojosa, el empresario consentido del sexenio pasado, quien impondrá sus relaciones con el poder y su robustez económica para sustituir el asfalto por las zonas boscosas.
Aunque a Juan Armando le gusta el bajo perfil, poco a poco se ha dado a conocer su nombre, ya sea por la flotilla de aviones que prestó a Enrique Peña durante su campaña, las obras de infraestructura que construye en el Estado de México, o por su vertiginoso auge económica. Se trata del empresario incómodo de los próximos años. Pero ni sufre ni se acongoja, sabe que estos seis años serán de Jauja económica para él y los suyos.
————
Hoy se cumplen seis meses de gobierno, en los 125 ayuntamientos del Estado de México. En su gran mayoría, están paralizados. Absorbidos por sus deudas económicas, con la pesadumbre de subejercicios presupuestales y acongojados por la escasa capacidad de recaudación propia. Hay muchos alcaldes que están sumidos en la impericia, en la improvisación, con resultados que al menos no se encuentran a la vista.