loader-image
Toluca, MX
5:26 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Matrimonios gay. A un paso de la ley.

Otorgan amparo a cuatro parejas homosexuales para legalizar bodas

Matrimonios gay. A un paso de la ley.

Redacción

La batalla iniciada hace años por la comunidad gay en el estado de México para el reconocimiento de sus derechos y contra la discriminación de la que son objeto, obtuvo ayer un histórico triunfo luego de que un juez de distrito en la entidad, concedió a cuatro parejas homosexuales, un amparo para poder contraer matrimonio, luego de que la Dirección de Registro Civil mexiquense les negara el trámite en febrero pasado.

La decisión, consideró Israfil Filós Real,  coordinador general de atención a grupos vulnerables en el  estado, es trascendental, porque  por primera vez, se reconoce que la ley es discriminatoria y se abre paso a que los legisladores pueden hacer una enmienda al Código Civil para permitir las bodas entre personas del mismo sexo.

El juez primero de distrito en materia de amparo y juicios civiles en el estado de México, Willie Vega Ramírez, fue el encargado de emitir la resolución, luego de que en febrero pasado, estas cuatro parejas recurrieron a la justicia federal ante la negativa de la oficialía número 1 del Registro Civil en Toluca para casarlos, al considerar que el Código Civil no reconoce las bodas entre personas del mismo sexo.

Tras la negativa de la oficialía del Registro Civil en Toluca, la Coordinación Jurídica de la Dirección del Registro Civil de la entidad, ratificó en marzo, que era imposible realizar el trámite de matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de México, porque en ninguna parte de la ley se establecía la posibilidad, pero a decir de los demandantes, en ninguna parte de la ley, se prohíbe; luego entonces, lo que no está prohibido para los ciudadanos, está permitido.

Con este amparo, las cuatro parejas demandantes pretenden acudir de nuevo ante las oficinas del registro civil para que proceda el trámite del matrimonio, aunque Filós Real, admitió que el fallo aún puede ser apelable por la autoridad estatal, para que sea un Tribunal de Circuito, quien emita la última palabra.

La comunidad gay en el estado presentó en 2010 una iniciativa para reformar el Código Civil y establecer expresamente en ley, la posibilidad de que personas del mismo sexo puedan contraer nupcias, sin embargo, a lo largo de tres años, la iniciativa no ha sido siquiera turnada a trámite para su análisis.

Dos años antes, en marzo del 2008, luego de que se aprobara la ley de Convivencia Social del Distrito Federal, -que permita las bodas entre personas del mismo sexo—el PT promovió una ley similar en la entidad, que si bien se le dio el trámite para su discusión y análisis en comisiones de dictamen del Congreso local, no ha sido tratada en el seno de las comisiones remitidas.

Lo mismo sucede con la iniciativa presentada hace unas semanas por el diputado perredista, Octavio Martínez, –que contempla modificaciones al Código Civil—que a pesar de que se le dio trámite a comisiones, no se ha llamado a sesionar para su discusión y análisis.