Redacción
Ante la petición que han hecho organizaciones no gubernamentales que piden a su administración aceptar que se declare la alerta de género en la entidad, hoy el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas aseguró que aquí, nunca se ha bajado la guardia en materia de protección jurídica de las mujeres y expresó que se ha trabajado para adecuar la legislación, no sólo a favor de este sector de la sociedad, sino para que aquellos que incurran en violencia de género tengan un castigo más ejemplar.
Durante una gira por el municipio de Chalco, donde hizo entrega de la unidad de cuidados infantiles y la remodelación del servicio de pediatría del Hospital General, Fernando Quiroz Gutiérrez, el mandatario aprovechó su discurso para aclarar que en el estado de México, la problemática de la violencia de género se está atendiendo y en especial los feminicidios.
En este sentido, dijo que desde que fue tipificado como delito el feminicidio en marzo del 2011, la procuraduría de justicia del estado de México ha obtenido 50 sentencias condenatorias contra responsables de este ilícito, con penas superiores a los 40 años de prisión, incluso, recordó que hace unas semanas se emitió la primera condena de prisión vitalicia contra un feminicida.
Ávila Villegas apuntó que del total de casos denunciados ante la Procuraduría de justicia mexiquense el 80 por ciento se encuentra resuelto, lo que es una clara muestra de que los niveles de impunidad han descendido en este delito; de 133 casos de feminicidios, 107 están debidamente investigados y resueltos, 50 ya con sentencia condenatoria y el resto en proceso de que se emita la condena.
Recalcó que el estado de México es una de las pocas entidades en que se ha capacitado a personal de juzgados, tribunales, agencias del ministerio público y de servicios periciales en materia de violencia de género, además de que desde el año pasado se cuenta con un protocolo de actuación al que los servidores públicos de la Procuraduría se tienen que ceñir para investigar este tipo de casos.
“Apoyar a una mujer es apoyar a toda una familia, porque la mujer es el eje de la familia y hacen un papel muy importante en la sociedad; tan es así que les participo que en materia de protección jurídica a las mujeres no hemos bajado la guardia, hoy tenemos jueces, magistrados especializados en esta materia para combatir estos delitos que afectan a la sociedad. Vamos a redoblar el esfuerzo para seguir combatiendo este mal que nos afecta, no nada más al Estado de México, es a todo el país, y estoy cierto que todos podemos aportar algo”, expresó.