loader-image
Toluca, MX
6:56 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Cruzada contra el hambre. En la tierra del Presidente.

Aterriza Cruzada contra el Hambre en tierra natal de Enrique Peña

Cruzada contra el hambre. En la tierra del Presidente.

Redacción

Cuatro municipios del sur del estado de México serán los primeros en recibir los beneficios de la estrategia denominada “Cruzada contra el Hambre”, encaminada a combatir y erradicar la pobreza patrimonial, pero sobre todo alimentaria en el país.

Ayer, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado de México, Fernando Alberto García Cuevas anunció que los programas incluidos en la Cruzada contra el Hambre se empezarán a aplicar en los municipios de Sultepec, Luvianos, Zumpahuacán e Ixtapan del Oro, ubicados dentro de las seis demarcaciones mexiquenses que registran los porcentajes más elevados de población en condición de pobreza alimentaria principalmente.

Los programas federales y estatales en materia de combate a la pobreza, alimentación, salud, educación y empleo, entre otros que forman parte de la Cruzada se iniciarán a aplicar en unas semanas más en estas cuatro demarcaciones.

En Sultepec, se tiene estimado que el 40 por ciento de su población está sumida en la pobreza; en Luvianos, el 37 por ciento; en Zumpahuacán el 36 y en Ixtapan del Oro el 31.43 por ciento.

Posteriormente la Cruzada se implementará en: Acambay, Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jiquipìlco, San Felipe del Progreso, Tejupilco, Temascalcingo, Temoaya, Tenancingo, Villa Victoria, Zinacantepec, y San José del Rincón.

Luego, vendrá la etapa para aplicarlo en las zonas marginales de los municipios urbanos como: Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, La Paz, Tecamac, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultutlán, Cuautitlán Izcalli y Valle de Chalco, para sumar 32 municipios en todo el estado de México.

Para la entidad mexiquense se tiene considerado un presupuesto de casi once mil millones de pesos para este año, que se aplicarán en 163 programas sociales, –92 que maneja el gobierno federal y 71 el estatal—donde se pretende beneficiar a 873 mil mexiquenses.

A partir de junio, las autoridades estatales y federales levantarán y cotejarán los padrones de  beneficiarios de cada uno de los programas que apliquen las doce dependencias que participarán.

La idea es llevarles a los beneficiarios apoyo de alimentación, educación, vivienda, desarrollo social, salud y empleo, entre otros, que les permita salir de la condición de pobreza extrema en la que viven.