loader-image
Toluca, MX
3:30 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Derechos Humanos. Recomendación a Atlacomulco.

Inicia Codhem indagatoria a PGJEM tras fuga de presunto violador

Comisión de Derechos Humanos. Indagatoria.

Redacción

La divulgación de la fuga del presunto violador Víctor Hugo Morales Castañeda, del Centro de Justicia para Mujeres de Toluca, obligó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a reaccionar y ayer inició un expediente de oficio para investigar si estos hechos son constitutivos de violaciones a las garantías individuales.

El organismo que preside Marco Antonio Morales Gómez integró de inmediato al expediente de queja las notas periodísticas en las que se reveló la evasión del presunto delincuente ocurrida el pasado domingo, y las tomó como primer indicio de una violación a los derechos humanos de las víctimas de Morales Castañeda.

La Comisión estatal de Derechos Humanos ha solicitado ya a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México un informe detallado de cómo sucedieron los hechos  ya que la única referencia que tienen son las notas periodísticas aparecidas en varios medios de información. La dependencia cuenta con diez días para responder a la petición.

También ha solicitado al ministerio público que tome las medidas necesarias para proteger la integridad física de las denunciantes del presunto violador, ya que desde que éste se evadió de la justicia no se ha hecho nada para proteger a las víctimas.

La Procuraduría deberá también remitir copia del expediente contra Morales Castañeda, del que se sabe que era chofer de una unidad del transporte, tal y como lo era César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto”, el feminicida y violador confeso que se fugó el año pasado de la subprocuraduría de Tlalnepantla, y que tras una semana de estar prófugo fue recapturado. Hoy El Coqueto purga una condena de más de 300 años de prisión.

Por las notas periodísticas, la comisión también pidió un informe del pliego consignatorio en contra de un policía ministerial y un agente del ministerio público  a quienes se identifica como los presuntos responsables de la fuga de Morales Castañeda.

Este viernes, un juez de control resolverá la situación jurídica de ambos servidores públicos quienes podrían enfrentar un proceso por obstrucción de la procuración y administración de justicia.

La comisión también revisará los protocolos que se deben de seguir cuando se inicia una carpeta de investigación por el delito de violación y harán una inspección física del centro de justicia para verificar que cuente con la infraestructura necesaria para el buen resguardo de los detenidos.