loader-image
Toluca, MX
5:46 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RECORD

La familia de Elba Esther Gordillo, mexiquense toda, está en la mirilla de la indagatoria judicial que sigue la Procuraduría General de la República en contra de la ex líder del SNTE por los delitos de «lavado de dinero» y delincuencia organizada. Las últimas pesquisas conllevan a las cuentas bancarias de sus hijas Mónica Arriola y Maricruz Montelongo, quienes también se habrían beneficiado de las transferencias financieras con recursos del magisterio.

Arriola y Montelongo, fueron diputadas federales ambas, por la vía plurinominal y muy particularmente por el Estado de México. Bajo la insignia de Nueva Alianza, tanto Mónica como Maricruz alcanzaron una curul en San Lázaro, desde cuya privilegiada posición negociaban incrementos presupuestales hacia el SNTE. Hoy, Mónica es senadora por lista, aunque hizo campaña por Chiapas, autoexiliada, tras el cierre de puertas que le dio el PRI mexiquense al negarle la candidatura por su partido.

Isaías Gallardo Chávez, detenido junto con Gordillo, fue durante largo tiempo secretario de finanzas del Comité Estatal del Partido Nueva Alianza. Es un viejo conocido de la clase política mexiquense. Es parte del entramado central del presunto desvío de recursos del SNTE a las cuentas personales de Gordillo, lo que derivó en su detención y encarcelamiento desde la semana pasada. Isaías era uno de los hombres más cercanos y de mayor confianza de Elba Esther y su familia.

Francisco Arriola, ex esposo de Gordillo y padre de Mónica, también fue profesor en el Estado de México, donde conoció a Elba Esther hace algunos ayeres. No es casual que Mónica haya nacido en Nezahualcóyotl, municipio desde el que ascendió Elba Esther en la pirámide del magisterio. Arriola era el tesorero del SNTE en el periodo de tiempo en que ocurrieron los movimientos bancarios “inusuales”. Toda la “famiglia” Gordillo está involucrada en el entramado financiero para sostener su tren de vida.

Lucila Garfias Gutiérrez ha bajado su perfil político. La ex lideresa del SNTE en el Valle de México fue removida de la coordinación legislativa en San Lázaro. Garfias era una de las mujeres más cercanas a Elba Esther. Mexiquense por cierto, quien se encumbró en el poder durante el sexenio montielista, para alcanzar sus primeros cargos de elección en el mandato del gobernador Enrique Peña. Hoy está bajo la lupa ministerial de PGR.

Por ahora, Eruviel Ávila se ha visto obligado a cerrar filas con los actuales liderazgos del SNTE. Se trata de cerca de 80 mil profesores federalizados los que radican en el Estado de México, cifra muy similar a la que representan el magisterio estatal del SMSEM. De ahí deriva el temor y respeto del gobierno mexiquense a cualquier eventual movilización en defensa de Elba Esther formalmente presa desde el pasado lunes.