loader-image
Toluca, MX
1:36 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Contreras Nieto. Prioridades.

Privilegia Contreras Nieto desaparición de joven de Interlomas

Contreras Nieto. Prioridades.

Redacción

La desaparición de la joven Renata Álvarez de una de las zonas más exclusivas del estado, ubicadas en Huixquilucan, ha causado revuelo en las redes sociales y en los medios de circulación nacional, lo cual obligó a la Procuraduría de Justicia a actuar de inmediato y a disponer de un grupo de agentes para su búsqueda y localización.

Resulta encomiable la postura de la Procuraduría y de su titular, Miguel Ángel Contreras Nieto, quien el lunes pasado, 36 horas después de la desaparición de la joven, recibió personalmente a sus padres para conocer de primera mano información que pudiera llevar a dar con su paradero.

En la víspera, la joven fue encontrada en la ciudad de Morelia, Michoacán.

El caso de Renata no es el único de desaparición en el estado. En sólo mes y medio de este 2013,  la procuraduría mexiquense ha recibido más de 140 denuncias por desapariciones. La mayoría, se trata de jóvenes mujeres entre 15 y 30 años, que de forma extraña ya no regresaron a su casa.

Lo cuestionable es que en la inmensa mayoría de los casos, la procuraduría no ha actuado con tal celeridad como lo han hecho en el caso de Renata. El procurador tampoco ha tenido tiempo de recibir personalmente a los familiares de las víctimas.

Las desapariciones en el estado son un delito que van en aumento, sobre todo de mujeres. En los últimos dos años son más de mil 200 las víctimas mujeres que han desaparecido y de ellas, sólo la tercera parte ha sido localizada.

Los niveles de impunidad para este delito son de los más altos. Se castiga a los menos, porque la inmensa mayoría de los responsables, siguen operando en la calle.

Ante la inefectividad de la Procuraduría, los padres o familiares de las víctimas han tomado por su cuenta las investigaciones para dar con el paradero de las jóvenes. Así lo hizo el padre de Bárbara Reyes Muñiz, que desapareció en agosto del 2011.

Tras las protestas que realizó un comité de familiares de víctimas de desaparición en la Secretaría de Gobernación en octubre pasado, la Procuraduría del estado atendió casos, a los que durante meses les dio la espalda.

Ahora, la dependencia ha instrumentado un programa de recompensas para poder resolver algunos casos. Son 19 personas las que han entrado al programa. Se ofrecen 300 mil pesos a quien de información a quien lleve a dar con el paradero de las víctimas y/o la captura de los responsables.

A poco más de dos meses de su operación, no ha habido resultados efectivos, y los desaparecidos y desaparecidas en la entidad, siguen en esa condición.