loader-image
Toluca, MX
12:50 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Contreras. Preocupación.

Rechaza Procurador crisis de seguridad frente a ola de violencia en Edomex

Contreras. Preocupación.

Redacción

El procurador de justicia del estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, rechazó esta mañana que haya una crisis de seguridad en la entidad, luego de que en las últimas 72 horas, 25 personas han muerto de manera violenta en territorio mexiquense.  El funcionario indicó que son “hechos graves, que preocupan a la autoridad, y que deben ser atendidos con toda responsabilidad”.

Contreras Nieto adjudicó que estas muertes violentas están relacionadas, en su mayoría, con la disputa por los territorios que sostienen organizaciones como La Familia Michoacana, contra los Guerreros Unidos  o los Caballeros Templarios, y dijo que las víctimas que han logrado identificar de los asesinatos ocurridos en lunes en Toluca y ayer en Valle de Chalco, están relacionadas con hechos delictivos.

Del domingo a la fecha, 25 personas han muerto de manera violenta en la entidad, y en los hechos se ha reflejado la participación de grupos de crimen organizado, no sólo por los mensajes que dejan junto a las víctimas, sino por la forma en que cometen sus delitos. Varias de las víctimas han sido descuartizadas y embolsadas o bien, ejecutadas con armas de grueso calibre.

El domingo se registraron dos hechos en Temascaltepec y Ocuilàn donde perdieron la vida tres hombres; el lunes Toluca amaneció con cinco muertos, Zinacantepec con seis descuartizados y Tianguistenco con dos degollados, además de que se reportaron muertes por disparo de arma de fuego en Lerma y Joquicingo. Ayer se sumaron tres ejecutados en Neza, y tres más en Valle de Chalco, además de dos baleados en zonas populares del oriente del estado.

“Son hechos  delictivos serios, graves, que tenemos que enfrentar con toda responsabilidad y seriedad… Son situaciones que no podemos ni debemos negar, pero no es una situación que pudiéramos llamar de crisis”, dijo el procurador.

El funcionario reconoció que La Familia Michoacana tiene presencia en gran parte del territorio del estado y es quien genera la violencia al impedir que otros grupos como Los Caballeros Templarios  y Los Guerreros Unidos, realicen las mismas actividades ilícitas en la entidad.