loader-image
Toluca, MX
3:27 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Eruviel Ávila. Combate a la trata de personas.

OFF THE RÉCORD

Una de dos. Eruviel Ávila o carece de agenda de gobierno o adolece de un proyecto de gobierno para el Estado de México. Lo cierto es que desde el pasado 1 de diciembre, con la asunción de Enrique Peña a Los Pinos, la gestión eruvielista se ha convertido en un “gobierno espejo” que repite todo lo que el peñismo emprende, y lo vuelve parte de su agenda pública. Le respalda a través de su agenda mediática, y de sus proyectos como gobierno poco se sabe, casi nada se hace o simplemente no se difunde. Una situación que se agudiza conforme pasan los días. Peña se fortalece, Eruviel se debilita.

La otra gran incógnita es si la obsecuencia de Eruviel es por convicción o por instrucción. Podría ser que a cada movimiento, enuncación u omisión Ávila pide permiso a través del famoso “teléfono rojo”. Aunque muchos se resisten a reconocer la reinstauración del régimen, innegable es también que el ecatepense siempre ha sido obediente, y reconoce desde hace más de un año en Peña Nieto, ya no al primer priísta del estado sino desde el país.

———-

Que nadie se sorprenda si no ven instalado a Jesús Alcántara Núñez en la estructura del gabinete peñista. El también oriundo de Atlacomulco sigue siendo uno de los hombres más cercanos al hoy Presidente de México. Durante seis años, Alcántara fue el operador electoral por antonomasia de la estructura conocida como Fuerza Mexiquense –creada por Isidro Pastor en 2003-. Y desde ese nicho de poder, Peña ganó en su camino a la Presidencia adeptos como Ivonne Ortega, Rodrigo Medina, José Calzada y otros gobernadores priístas.

La encomienda de Alcántara en los años por venir será la misma: ganar elecciones. Para arrancar la misión, en el año que apenas comienza, Jesús Alcántara enfrentará 14 elecciones locales. Una de ellas, la disputa por la emblemática gubernatura de Baja California en poder del panismo desde 1989, y donde el priísmo podría tener un candidato simbólico llamado Jorge Hank Rhon, curtido en el escándalo y dispuesto a la batalla electoral inmediata.

———

En la entrega – recepción de los municipios mexiquenses hay dos tipos de alcaldes. Los que buscan colgarse medallas que no les corresponden, y los que buscan pretextos en el pasado para no resolver el presente. En Huixquilucan y Metepec, por ejemplo, los ediles presumen que están a escasos veinte policías de cumplir la certificación, lo que en todo caso debe ser un mérito de quienes ya se fueron, y no tanto de quienes van entrando. Lo importante será evaluar que tipo de policías se tienen por muy certificadas que se encuentren.

Y del otro lado del camino. Ni los que se fueron son tan malos, ni los que llegan son tan buenos. En el extremo de la circunstancia, a los ciudadanos poco les importa si dejaron las tesorerías vacías, y lo que exigen son soluciones a sus problemas diarios. En todo caso, más allá de extender los préstamos que resuelvan sus endeudamientos, deberían buscar castigo para quienes dañaron al erario público y la viabilidad de sus gobiernos. Soñar no cuesta nada.