loader-image
Toluca, MX
1:04 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RÉCORD

En todas las oficinas del Gobierno Federal se podrían sumar mexiquenses. Todos colaboradores muy cercanos a Peña Nieto. Por ejemplo, en la secretaría de Economía que encabeza Ildefonso Guajardo, estará muy de cerca Enrique Jacob Rocha. El ex alcalde de Naucalpan tendrá amplio proyecto en la creación del fondo de emprendedores que planteó Peña Nieto el pasado 1 de diciembre. La designación de Jacob en la estructura de la dependencia del ramo es cosa del transcurrir de las horas.

Una gran sorpresa en la designación hecha por Luis Videgaray –al interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público- fue la exclusión de Raúl Murrieta Cummings. Sin embargo, queda claro que más temprano que tarde el ex secretario de Finanzas de la entidad, se integrará a una de las carteras que tiene la administración federal. Por ahora, Aristóteles Núñez –encargado de incrementar los ingresos en la entidad- se sacó la rifa del tigre al frente del Servicio de Administración Tributaria.

La clase política mexiquense tiene amplias expectativas sobre quienes ocuparán otros cargos como lo son las titularidades del ISSSTE, IMSS, Banobras, Infonavit, Lotería Nacional, CONADE y Fonatur, que se consideran dependencias de relevancia. Todavía hay mexiquenses en espera como Oswaldo Santín –cercano a Videgaray-, Rodrigo Reina –ex diputado federal-, Andrés Massieu –parte de la telebancada en la pasada legislatura-, quienes integraron el equipo de la transición.

 

—-

Jorge Muciño es un funcionario que sirve a los intereses del PRI. Primero como consejero electoral, y ahora como magistrado del Tribunal Electoral, siempre ha sido disciplinado a las circunstancias que favorecen al partido que le ha permitido ascender en la escala de poder. Una muy mala señal es su ratificación, porque simplemente no hay aspiración a la autonomía. Las elecciones de 2012 fueron calificadas por él, y lo mismo ocurrirá con los comicios locales intermedios de 2015.

A pesar de que el propio Tribunal Electoral Estatal ratificaron el triunfo del PRD en Neza, ayer se desató el fuerte rumor de que el órgano jurisdiccional de la federación anularía los comicios. Quienes alientan esa especie mienten. La firma de Jesús Zambrano –dirigente nacional del PRD- en el Pacto por México convocado por Enrique Peña, lleva consigo respetar el triunfo de Juan Zepeda en el segundo municipio más poblado de la entidad.

En conclusión, son los acuerdos políticos los que determinan los resultados electorales en muchos casos. Poco importan las irregularidades, las argumentaciones jurídicas, y menos validez tienen simples rumores mal intencionados que buscan desestabilizar un triunfo que ya el PRD tiene en la bolsa. Los priístas quieren todo el pastel entero, aun cuando el reparto del pastel del gobierno federal no concluye. Tiempo al tiempo pide Peña.