Redacción
Humberto Castillejos Cervantes es el primer diputado local de la actual Legislatura del Estado de México –con escasos 90 días en funciones- en separarse de su cargo, para asumir la titularidad como Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, tras haber sido designado en dicho puesto por el titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto.
Desde el pasado 5 de septiembre, Humberto Castillejos Cervantes rindió protesta como diputado local del Partido Verde, curul a la que accedió por la vía plurinominal. Actualmente era presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, en la cual se discuten todas las reformas que impliquen adecuaciones a la carta magna del estado; así como eventuales licencias del gobernador en turno para separarse de su cargo.
Castillejos Cervantes participó en la campaña del Enrique Peña Nieto a la presidencia y fue el Coordinador Jurídico del equipo de transición gubernamental. El viernes pasado fue de los mexiquenses presentados en el gabinete peñanietista.
Castillejos Cervantes era hijo del abogado Marcos Castillejos asesinado en julio de 2008. También es primo de Alfredo Castillo Cervantes –ex procurador general de justicia de la entidad- quien también formó parte del equipo de transición como coordinador de justicia, sin que hasta el momento haya sido designado para cargo alguno, aunque su nombre se maneja como posible titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO).
La curul que deja vacante Humberto Castillejos será ocupada por su suplente María Teresa Garza Martínez.
Durante la sesión plenaria, el Congreso local también aprobó por mayoría ratificar en la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de México al magistrado Jorge Muciño Escalona, quien fue avalado por la mayoría del PRI-PVEM- Panal.
El PAN y PRD se abstuvieron y el PT votó en contra, ya que fue el este magistrado responsable de elaborar el dictamen por el cual les despojaron del triunfo del municipio de Rayón el pasado 15 de noviembre.
Muciño Escalona estará al frente del Tribunal hasta el 31 de diciembre del 2015, por lo que aún podrá calificar las elecciones de diputados y ayuntamientos de julio de ese mismo año.