loader-image
Toluca, MX
9:42 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Peña. Asunción al poder.

Peña ni verá, ni escuchará a oposición; rendirá protesta y se va

Peña. Asunción al poder.

Redacción

Enrique Peña Nieto rendirá protesta como Presidente de la República el próximo 1 de diciembre ante el Congreso de la Unión, sin embargo, no se dará tiempo para escuchar los posicionamientos de los Grupos Parlamentarios de San Lázaro, y también ha decidido que no pronunciará discurso alguno desde la máxima tribuna del país, por considerar que no existen condiciones de seguridad para ello.

En una ceremonia que se extenderá por 90 minutos, el presidente electo Enrique Peña Nieto permanecerá en el recinto legislativo escasos cinco minutos. Posteriormente el mexiquense pronunciará un discurso frente a líderes políticos, empresariales, eclesiásticos, sindicales y sociales en Palacio Nacional, y por primera ocasión ante su gabinete legal y ampliado.

Alrededor de las 9:00 horas arrancará la sesión solemne con la presencia de diputados federales y senadores. Tras la declaratoria del quórum legal, se leerá el Bando Solemne que da cuenta sobre la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que tiene a Enrique Peña Nieto como candidato ganador de la elección del pasado 1 de julio.

En consecuencia, se nombrarán un par de comisiones de cortesía. La primera para que acompañe al panista Felipe Calderón al recinto; quien pisará el recinto legislativo por primera ocasión luego de su atropellada toma de posesión hace seis años en medio de un severo conflicto post electoral.

Una segunda comisión recibirá al priísta Enrique Peña Nieto, para también conducirlo hasta el salón de plenos de San Lázaro.

En la víspera, los siete grupos parlamentarios representados en Cámara de Diputados fijarán su posición durante 10 minutos, en orden de representación. Iniciará el Partido Nueva Alianza, luego Movimiento Ciudadano, después Partido del Trabajo, PVEM, PRD, PAN y concluirá con el PRI, el grupo mayoritario.

Finalmente, tanto Felipe Calderón como Enrique Peña Nieto ingresarán al salón de sesiones en la Cámara de Diputados Federal. El panista entregará la banda presidencial al diputado priísta Jesús Murillo Karam, presidente de la Mesa Directiva, para que éste, de inmediato, se la coloque al mexiquense, quien a su vez rendirá protesta como Presidente de México.

De inmediato, Peña Nieto se retirará de San Lázaro y no emitirá mensaje alguno debido a que no existen las condiciones políticas que garanticen la seguridad del priísta, ante la posibilidad de que sea increpado por diputados del PT, MC y algunos del PRD, como lo han advertido.

Fuentes legislativas advierten que existen 30 legisladores que pudieran manifestar su repudio contra Peña Nieto, argumentar compra de la Presidencia de la República, gritarle consignas en su cara y mostrar mantas de inconformidad y rechazo.

El protocolo de la asunción de Enrique Peña como Presidente de México fuer discutido por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Federal, cuyo documento que lo avala no fue firmado por el PT y el MC, por considerar que el priísta llega a la Presidencia de manera ilegal, por la compra votos y violaciones a la ley electoral.