loader-image
Toluca, MX
3:05 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RÉCORD

Nezahualcóyotl, Luvianos y Tejupilco vivirán momentos de tensión. El Tribunal Electoral resolverá hoy los últimos juicios de impugnación por las elecciones de julio pasado. En todos los casos, se prevé la confirmación de triunfo del PRD en Neza y Luvianos; así como del PRI en Tejupilco. Pese a la poca diferencia entre primer y segundo lugar, los magistrados electorales se irán por la fácil resolución de que los comicios tuvieron certeza. Es impensable que se concrete una reversión en los triunfos, y mucho menos anticipar una anulación como se pretende en Neza.

Sea cual sea la resolución de Neza, todo huele a sospecha. Si ratifican el triunfo del perredista Juan Zepeda malo, porque no habrán limpiado la elección. Si anulan los comicios, será peor, porque prevalecerá la sospecha de que las presiones de autoridades estatales podrían haber influido en su decisión. No mandaría un mensaje de respeto a las instituciones y a los resultados como tanto lo impulsó el hoy Presidente electo, Enrique Peña cuando se trató de la elección presidencial.

La nulidad de los comicios de Neza supondría la necesidad de nombrar un alcalde interino a partir de enero próximo y hasta en tanto no haya un ayuntamiento electo. El tiempo ya no alcanza para efectuar comicios extraordinarios antes de que se renueven los 125 ayuntamientos del Estado de México. Sin embargo, la militancia priísta no pierde la esperanza de que se realicen nuevas elecciones en el segundo municipio más poblado de la entidad. Hoy tendrán la película completa.

——–

Ayer Felipe Calderón estuvo de nueva cuenta en el Estado de México. Fue muy probablemente la última visita del mandatario antes de abandonar el poder. En lo que va de la gestión de Eruviel Ávila se trató del encuentro 16 en poco más de 14 meses. El panista sabe que la entidad mexiquense es factor decisivo en la recuperación electoral que ya dibuja su partido tras la debacle de julio pasado. Su relación con el gobernador es calificada de buena a excelente, y eso convierte a la presencia de Calderón en el doble de significativa en su gira del adiós.

Ávila de nuevo se desvivió en elogios hacia Calderón. Le reconoció su trabajo y su disposición para la transición de poder. La cercanía de Eruviel con el michoacano, y las virtudes prodigadas al panista no caen nada bien entre la militancia priísta, mucho menos en la oficina del Presidente electo. El manual explica que en política nada es casualidad y todo es causalidad. Una cosa es la institucionalidad y otra el colaboracionismo. Una cosa es el respeto y otra la pleitesía. Una cosa es la cordialidad y otra la complicidad. ¿En dónde ubicamos esta relación?

Queda en el limbo conocer cuál será la relación de Eruviel Ávila con Enrique Peña, porque por todos es sabido que hay distancia, que prevalece la lejanía y abundan los desencuentros. Los une el partido y los separan los intereses. La geografía de origen se convierte en destino de ambos. Parece una lucha imaginaria entre Valle de Toluca vs Valle de México. El partido y el gobierno han sido inundados por vallesanos, mientras los “tolucos” sufren el castigo de la banca, de la indiferencia y de la ignominia.