loader-image
Toluca, MX
3:29 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

El Manual de Maquiavelo

La otra derrota panista

Francisco Ledesma

 

El panismo poco a poco asimila su derrota del pasado mes de julio. Junto con la catástrofe electoral que le significó perder la Presidencia de la República y las gubernaturas de Jalisco y Morelos, considerados bastiones del blanquiazul, también perdió amplia jerarquía en su dominio legislativo, y en la semana que cursa fue desplazado del reparto de comisiones en San Lázaro, donde ya es un partido de oposición en la víspera de la transición.

De un plumazo, Acción Nacional fue desdibujado de las comisiones de Gobernación, Energía y Distrito Federal. Tres órganos legislativos que son eje de la gobernabilidad en la Cámara Baja y que ahora han pasado al dominio priísta, que se apresta al retorno a Los Pinos a partir del próximo 1 de diciembre, con una cuenta regresiva que ya se ubica en los 50 días.

Alejandro Moreno, por segunda ocasión diputado federal y ex senador, es identificado como cercano a Enrique Peña. Será el encargo de presidir la comisión de Gobernación, una de las comisiones clave cuando se trata de aprobar reformas constitucionales de agudo impacto para la sociedad. El hecho de que esté en manos de un priísta, y en específico de un peñista, da fortaleza a su proyecto político y a las reformas estructurales por venir.

En tanto, la comisión de Energía –también en manos panistas en la legislatura anterior- paso al priísta Marco Antonio Bernal. Un alfil central de Manlio Fabio Beltrones, por cuyas manos pasará cualquier intento de reforma energética, que parece ya muy próxima según la agenda legislativa que ha anunciado en la víspera el Presidente electo, Enrique Peña Nieto.

Una más de esas comisiones, la del Distrito Federal –que presidía Gabriela Cuevas, ahora senadora- también fue desplazada del dominio panista. A partir de esta semana, la metepequense Laura Barrera  Fortoul, encabezará ese órgano legislativo de tanta importancia para los ocho millones de mexicanos que habitan la capital del país. De ahí su relevancia en San Lázaro.

En el balance, el panismo no sólo se despedirá en lo inmediato del poder presidencial sino que paulatinamente su poder se ha pulverizado. Su hegemonía cameral que se prolongó por doce años, ha comenzado a ceder el control político al próximo partido en el poder, el PRI y Enrique Peña.

En contraparte, el priísmo se ha comenzado a reajustar. El oficio político ha colocado a los ex senadores Carlos Aceves del Olmo al frente de la comisión del Trabajo; a Fernando Castro Trenti en la de Comunicaciones; Jorge Mendoza en la Comisión de Defensa Nacional, y Eloy Cantú Segovia para Relaciones Exteriores. Todos ex compañeros del sonorense en la Cámara Alta.

El cogobierno del PRI ha comenzado a entretejerse desde San Lázaro. Beltrones supo a dónde llegar y cómo hacerlo. Lo que tiene por delante, es compartir funciones, operar a su estilo, y convertirse indispensable –como lo fue del gobierno de Calderón- pero ahora ejercerlo con Peña Nieto.

El PAN pasará a ser un mero espectador de la escena política.

Mientras que la izquierda, pese a su alta votación, a nivel legislativo su poder se pulveriza, se fragmenta en tres partes, desiguales, colapsadas, fracturadas de origen y de facto. Y esos elementos, Beltrones sabrá aprovecharlos al máximo.

 

La tenebra

Muy pronto comenzará la danza de los gobernadores en San Lázaro. Nuvia Mayorga deberá atender a los equilibrios, y evitar que los subejercicios sean una rutina de los gobiernos que exigen ampliación de recursos.