loader-image
Toluca, MX
6:23 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RÉCORD

EPNUn total de 150 millones de pesos podrá ejercer Enrique Peña Nieto entre septiembre y diciembre para financiar a su equipo de transición, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valide los comicios presidenciales. En términos prácticos, el virtual candidato ganador, tendrá la posibilidad de gastar 50 millones de pesos en sólo tres meses. Cada día, el equipo peñista tendrá a su disposición 1.6 millones de pesos. ¿Y la austeridad apá?

El gabinete de Peña Nieto podrá seguir en el plano de las especulaciones. El priísta ha tomado una decisión. No dar pistas sobre su eventual gabinete, para evitar que los lopezobradoristas tengan razones de confrontación política. Otro argumento, es disminuir al máximo el posible desgaste político y mediático de los nombres y los hombres que se integrarán al gabinete del mexiquense. No hay nada escrito.

El único nombramiento confirmado era el del general colombiano Oscar Naranjo Trujilla como asesor de seguridad de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, ayer Integrantes de la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, Ecuador, manifestaron su rechazo al militar, al que responsabilizaron de miles de asesinatos, desapariciones e innumerables crímenes de lesa humanidad. Lo acusaron de ser artífice de la ilegal e injusta persecución política de Lucia Morett.

 

————–

 

Al son de que tiene casi “carro completo”, el gobierno estatal buscará imponer condiciones para impulsar sus iniciativas de ley. Dentro de muy poco, en el Estado de México, sólo las mujeres podrán multar por infracciones de tránsito. El gobierno mexiquense propondrá a la legislatura estatal que, incluidas las policías municipales, sólo sean féminas quienes están facultadas como agentes de tránsito. El argumento es que ellas, incurren en menor medida en actos de corrupción.

La medida puede ser por demás controvertida, por incidir en la autonomía municipal. Vendrá pues, otro amplio debate. En caso de que la ley se enviada por el Ejecutivo Estatal y se imponga la mayoría aplastante del PRI y sus aliados políticos, ya anticipan que dicha iniciativa puede echarse abajo a través de una Controversia Constitucional. A eso hay que sumar, que la corrupción no está blindada frente a géneros, ni condición social o ideología política. Todo parece mera simulación.

 

—————-

 

La detención y encarcelamiento de Rubén Pérez Ramírez, ex comandante de la 22ª Zona Militar en el Estado de México, por sus presuntos vínculos con el cártel de los Beltrán Leyva, ha puesto nerviosos al menos a cinco alcaldes de municipios del sur mexiquense. Las especulaciones de que la zona colindante con Guerrero y Michoacán es un caldo de cultivo del narcotráfico han vuelto a surgir. La preocupación para muchos, es que empiecen a brotar nombres de ediles.