loader-image
Toluca, MX
2:03 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Rechazan generales del Ejército relación con el narco

Redacción

 

Los generales Tomás Ángeles Dauahare , Ricardo Escorcia Vargas, y Roberto Dawe González, así como el teniente coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández, rechazaron ayer los cargos que les imputa la Procuraduría General de la República por delincuencia organizada y delitos contra la salud en su modalidad de permitir y fomentar el tráfico de estupefacientes.

dauahare
El General Tomás Ángeles Dauahare negó las imputaciones que le hace la PGR de tener vínculos con el crimen organizado.

Al rendir su declaración preparatoria ante el juez tercero de distrito en materia de procesos penales federales del Estado de México, Raúl Valerio Ramírez, los cuatro militares recluidos desde ayer en la madrugada en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano, consideraron que las acusaciones en su contra son falsas y dolosas.

Los cuatro militares que se encuentran recluidos en celdas separadas en el área de COC de esta cárcel federal ubicada en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez solicitaron al juez que les libró la orden de aprehensión en su contra la duplicidad del término constitucional a efecto de contar con más días para presentar pruebas de descargo.

De esta manera, el juez Valerio Ramírez tendrá hasta el próximo martes a las 15:00 horas para dictar el auto de formal prisión o el auto de libertad, una vez que haya valorado las pruebas aportadas por el ministerio público y los abogados defensores de los generales.

Las acusaciones hechas a los generales y al teniente se fundamentan únicamente en los dichos de un testigo protegido identificado como Mateo, quien en realidad es Sergio Barragán Villarreal, El Grande, operador del cártel Beltrán Leyva, ya deportado a Estados Unidos.

Este sujeto, declaró que siendo subsecretario de la Defensa Nacional, Tomás Ángeles, tuvo reuniones con los hermanos Beltrán Leyva a quienes les ofreció protección, sin embargo las fechas en que presuntamente se dio el encuentro, el general no se encontraba en el país, y ya se había jubilado como subsecretario de la Defensa Nacional.

Ante el juez tercero de distrito en materia de procesos penales federales, Tomás Ángeles calificó de inverosímiles y mentirosas las acusaciones hechas en su contra y expresó su confianza en que el juez sabrá darle el valor a cada una de las pruebas aportadas por su defensa y por el ministerio público.

En tanto, su esposa Leticia Zepeda consideró que el encarcelamiento del general Ángeles demuestra que es una víctima más de la violencia del Estado.

Rechazó que el asunto esté contaminado por la sucesión en la Secretaría de la Defensa Nacional, porque “mi marido ya estaba retirado de todo eso y estaba dedicado por completo a su familia”.