Redacción
El gobierno del Estado de México separó de sus cargos a dos agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por incurrir en actos de corrupción, e inició al menos otros 140 tanto de remoción como en procesos de esta sanción.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó el arranque del programa de combate a la corrupción a través de un operativo sorpresa con usuarios simulados, se logró la detención y posterior separación del cargo de dos agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por incurrir en actos de corrupción, y dio a conocer que hay 140 casos más, tanto de remociones como en proceso de esta sanción.
Los agentes sancionados fueron descubiertos realizando funciones de tránsito estatal, cuando ésta es una actividad que corresponde únicamente a mujeres en el ámbito de la Policía Estatal. De inmediato, los elementos de Seguridad Ciudadana fueron remitidos al Ministerio Público y se les inició un proceso administrativo.
Eruviel Ávila explicó que la detección de este hecho fue a través operativos encubiertos por parte de la SSC, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de hechos y recordó que solamente elementos femeninos de tránsito, quienes portan uniforme en color negro con vivos anaranjados, están autorizados para levantar infracciones a automovilistas.
Adelantó que en breve presentará a la Legislatura local una iniciativa para que en todo el Estado de México, tanto en la policía estatal como en las municipales, sean solo féminas que estén certificadas con exámenes de control de confianza y polígrafo, las que desempeñen estas tareas.
Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que la noche del martes 31 de julio, el área de Inspección General de esta dependencia realizó los operativos con vehículos señuelo en distintas vialidades de la zona oriente de la entidad, dando como resultado que una de las unidades fuera detenida en calles del municipio de Nezahualcóyotl, por los tripulantes de la unidad 08312, bajo el argumento de la falta de una placa de circulación.
Informó que los oficiales identificados como Julio César Báez Luna y Mario Meza Pérez, solicitaron y recibieron la cantidad de 500 pesos para dejar que el ciudadano continuara su trayecto sin infracción alguna, por lo que ambos fueron detenidos y puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), para iniciar un procedimiento por su presunta responsabilidad en diversos delitos.