Redacción
La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió por unanimidad anular la votación emitida en 13 casillas del distrito electoral federal 06 de Coacalco de Berriozabal, Estado de México; y concedió el triunfo al priísta Roberto Ruiz Moronatti, quien de inicio había sido derrotado en los comicios del 1 de julio.

Tras el cómputo distrital voto por voto, el pasado 6 de julio los resultados habían favorecido a Armando Cervantes Punzo, candidato del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, por tan sólo 500 sufragios aproximadamente.
Sin embargo, el priísta presentó un juicio de impugnación para revertir los resultados, que al final terminó por modificar el cómputo distrital. Los Magistrados Adriana Favela Herrera, Carlos A. Morales Paulín y Santiago Nieto Castillo decidieron anular 13 casillas, suficientes para dar la victoria al PRI.
Con la resolución del órgano jurisdiccional el triunfo correspondió a la fórmula de candidatos a diputados federales postulada por el PRI, integrada por Roberto Ruíz Moronatti y Margarita Hernández Araujo.
En una sesión desarrollada la noche de este martes, la Sala Toluca del Tribunal Electoral desahogó 34 medios de impugnación, 32 en contra de los resultados de los cómputos distritales de la elección de diputados federales y 2 sobre las elecciones de senadores.
Los juicios de inconformidad promovidos en contra de los cómputos distritales de senadores de los distritos 32 de Chalco y 29 de Nezahualcóyotl, del Estado de México, fueron desechados, ya que los actores debieron cuestionar la elección de senadores del Estado de México en su conjunto, y no sólo el cómputo de dos distritos.
En 31 casos al desestimarse los argumentos de los actores, los magistrados confirmaron las declaraciones de validez de las elecciones y las constancias de mayoría expedidas a los candidatos que resultaron triunfadores en los distritos electorales federales 02, 04, 05 y 06 de Hidalgo; 02, 03, 06 y 07 de Michoacán; y 04, 07, 10, 12, 13, 14, 15, 17, 19, 22, 25, 29, 30, 31, 33, 35, 37, 38 y 39 del Estado de México.