Redacción
Toluca, Edomex; 22 de septiembre de 2020.- El Gobierno del Estado de México reporta hasta el pasado 18 de septiembre, un gasto de 2 mil 281 millones 187 mil 685 pesos ejercidos durante la pandemia por covid-19. En total se enumeran 19 dependencias que han celebrado contrataciones por el coronavirus, con un presupuesto de 190 millones 149 mil pesos; además de 85 organismos auxiliares, que ya reportan 2 mil 091 millones 037 mil pesos.
De acuerdo con el sitio de transparencia por covid-19, se establece que el Instituto de Salud del Estado de México ha sido el organismo que mayor presupuesto ha destinado para esta emergencia sanitaria. El ISEM -responsable de los hospitales públicos de la entidad- ha erogado mil 784 millones 930 mil pesos; seguido del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango con 90 millones 933 mil pesos; el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) con 81 millones 539 mil pesos; y el Instituto Materno Infantil del Estado de México (Imiem) con 24 millones 864 mil pesos.
De las dependencias ajenas al sector salud que mayor gasto reportan durante la pandemia son la Secretaría de Seguridad con 85 millones 956 mil pesos; la Secretaría de Finanzas con 54 millones 784 mil pesos; y la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos con 23 millones 192 mil pesos.
Además del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán con 10 millones 960 mil pesos; la Comisión de Agua del Estado de México con 6 millones 979 mil pesos; el Colegio de Bachilleres con 6 millones 618 mil pesos; la Universidad Mexiquense de Seguridad con 6 millones 618 mil pesos; y el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec con 6 millones 310 mil pesos.
De las áreas no sanitarias, destaca la Secretaría de Finanzas con la compra de despensas “emergencia edomex”, que consta de medio kilo de lenteja, un kilo de arroz, medio kilo de azúcar, un litro de aceite, un paquete de cuatro rollos de papel higiénico, un kilo de avena, medio kilo de sal, seis paquetes de 200 grames de sopa, dos altas de atún, un kilo de frijol, 900 gramos de detergente en polvo y una caja de cartón. El precio unitario es de 292 pesos.
En total, Finanzas erogó 38 millones 545 mil pesos por 131 mil 571 despensas. Esa compra se registró el 25 de mayo pasado.
La misma dependencia, adquirió otras 39 mil 471 despensas, ahora el 14 de julio, por un monto de 11 millones 563 mil 424 pesos.
En tanto, la Secretaría de Seguridad que adquirió cinco unidades de sanitización (sin especificar características técnicas) por un precio de 29 millones 995 mil 854 pesos; una licencia de atención remota con geolocalización por 18 millones 599 mil pesos.
Además de 469 mil cubrebocas tricapa por un precio de 4 millones 957 mil pesos; cuatro mil trajes NBQ por un precio de 3 millones 080 mil pesos; 9 mil 381 guantes de látex por un monto de 2 millones 720 mil pesos; 450 mil cubrebocas desechables por 4 millones 945 mil pesos, entre otros insumos.
Por su parte, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos signó dos contratos para la cremación e inhumación de cadáveres. Uno de ellos por un monto de 11 millones 264 mil pesos; y otro más por 3 millones 379 mil pesos.
En el caso del Tecnológico de Jocotitlán resalta el arrendamiento de 600 tabletas por un monto de un millón 699 mil pesos; la compra de tres sistemas de monitoreo de temperatura con un costo de un millón 118 mil pesos. Ambas realizadas por adjudicación directa al proveedor Mario Rosales Cedillo.
Además, de la compra de una pantalla led de 6.3 metros cuadrados con un precio de un millón 81 mil pesos; el arrendamiento de tres carpas de 10×10 por un millón 158 mil pesos; el arrendamiento de otras ocho carpas por un millón 373 mil pesos; y trabajos de desinfección por un monto de un millón 967 mil pesos.
Mientras que la Universidad Mexiquense de Seguridad adquirió 8 servicios de desinfección dos veces al mes en los cuatro planteles de la institución, entre los meses de mayo a diciembre. El monto destinado es de un millón 113 mil pesos.
Asimismo, realizó la compra de 300 mil cubrebocas por un precio de dos millones 540 mil pesos.
En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, existe un contrato de limpieza que implica la prestación de servicios de intendentes por 122 días por un monto de 2 millones 236 mil pesos; un contrato para mantenimiento de oficinas por 122 días por un monto de 793 mil pesos; y un contrato más por servicio de jardinería por un precio de 782 mil pesos.