Redacción
Toluca, Edomex, 19 de julio del 2020.- El Estado de México iniciará la semana 29 de la epidemia del coronavirus, nuevamente con una tendencia a la baja. Las autoridades sanitarias federales presentaron esta noche graficas y numeros que así lo avalan, por lo que a partir de este lunes, la entidad mexiquense, entrará al color naranja del semáforo epidemiológico.
La semana del 6 al 12 de julio donde se mostró un repunte de casos, tras cuatro semanas con numeros a la baja, prendió las alertas, pero ahora estas se desvanecen pues una vez más el numero de contagios se redujo respecto a la semana anterior.
Este domingo, en el Estado de México se confirmaron 262 nuevos casos de Covid para llegar a un total de 46 mil 280 de forma acumulada desde que se inició la pandemia a finales de febrero.
Esto indica que en la semana que se cerró -del 13 al 19 de julio– la entidad sumo 3 mi 908 casos nuevos, frente a los 4 mil 665 que se acumularon en la semana del 6 al 12 de julio.
Una semana antes, del 28 de junio al 5 de julio, habían sido 3 mil 454 casos y la semana previa –del 21 al 27 de junio, 4 mil 975.
Los municipios con más casos
Los municipios con el mayor numero de casos son Ecatepec que a la fecha suma 5 mil 222; le sigue Neza con 4 mil 389; Toluca con 3 mil 583; Nuacalpan con 3 mil 320; Tlalnepantla con 2 mil 667 y Chimalhuacán con mil 622.
En la zona norte, los municipios con más casos son Atlacomulco, San Felipe del Progreso e Ixtlahuaca con 319, 180 y 243, respectivamente y en sur los que más enfermos han reportado son Tenancingo, con 243; Tejupilco con 192 y Valle de Bravo con 180.
Más de 7 mil muertos y 25 mil recuperados
La pandemia del coronavirus también ha dejado más de 7 mil mexiquenses muertos por la enfermedad. A la fecha suman 7 mil 221 defunciones, de las cuales más de 5 mil se concentran en municipios del Valle de México y Toluca, que este domingo ha llegado a las 500 víctimas mortales.
Respecto a las personas que se han recuperado de este padecimiento, las autoridades reportan que ya son más de 25 mil 258 los pacientes que han logrado su alta médica.
A la fecha, hay casi once mil enfermos que se encuentran en aislamiento domiciliario al presentar síntomas leves y casi 2 mil 814 enfermos que están hospitalizados por presentar complicaciones.
También, a cierre de este domingo, se contabilizan más de 17 mil 210 casos de personas sospechosas de haber contraído el virus, los cuales se confirmarán o desecharán en las próximas horas tras conocer los resultados de las pruebas a las que fueron sometidos.