loader-image
Toluca, MX
3:50 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Israel Dávila

Toluca, Edomex 14 de mayo del 2020.-  El malestar entre el magisterio del Estado de México va en aumento, luego de que supuestamente el gobierno mexiquense no les depositara completo el monto pactado del Bono por el Día del Maestro, en esta quincena. Los profesores solo recibieron 5  mil 600 pesos por esta prestación, cuando esperaban que fuera de 9 mil 600 pesos como ocurrió el año pasado.

El magisterio mexiquense ha inundado las redes sociales para exigir a las autoridades estatales el pago completo del bono, incluso, un posteo que hizo el gobernador Alfredo Del Mazo donde informaba sobre su participación en una reunión virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Coango) y el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera,  fue aprovechada por los profesores para llenar en el apartado de comentarios la leyenda #Bonocompleto, tanto en Facebook como en twitter.

El gobierno mexiquense emitió un comunicado ayer por la tarde-noche donde expresaba que, como cada año, entregaría esta prestación del Bono por el Día del Maestro, a todos los profesores del subsistema estatal de educación, que suman alrededor de 120 mil maestros.

En el comunicado se explicó que el monto del bono era equiparable al que se otorgó por el gobierno de México a los profesores del subsistema federalizado.

Esta prestación se debió haber depositado ayer 13 de mayo, pero no todos los profesores la recibieron. Sin embargo, quienes sí la recibieron aseguraron que viene incompleto, pues el compromiso era que les darían 9 mil 600 pesos por plaza y solo les dieron 5 mil 600.

Si un maestro tenía dos plazas o dos turnos, se le debía depositar 19  mil 200 pesos, pues así se pactó y ocurrió desde el año pasado.

“A todos nos están depositando solo 5 mil 600 pesos, cuando lo pactado era de 9 mil 600 pesos. Es una prestación que se da todos los años y nunca se ha fallado. Ahora, nos quieren homologar con el subsistema federal, cuando ellos reciben más aguinaldo que nosotros. Por eso, este apoyo de mayo, siempre ha sido superior para los maestros estatales”, explicó Primitivo Olays, integrante del SMSEM.

El secretario general del SMSEM, Juan Manuel Uribe, quien se había mantenido ajeno al debate  tuvo que salir anoche en un video difundido en sus cuentas de redes sociales donde explica que aún no ha podido entregar el pliego petitorio que fue aprobado por el Congreso Magisterial en octubre pasado, pero aseguró que el bono por el Día del Maestro les llegará a todos, además de que los pants que se distribuyen entre los profesores el 15 de mayo, se entregarán una vez que termine la contingencia. Prometió además que las celebraciones que quedaron pendientes, se retomarán una vez que todo vuelva a la normalidad.

Sobre el monto del bono solo dijo que se trata de un “ajuste con el sistema federal”, sin dar más explicación.

Desde ayer, los profesores que participaban en cursos de capacitación en línea que les ofrece la Secretaría de Educación, expresaban su rechazo en los chats del propio curso, donde ponían la leyenda #sinbononohaytrabajo.  Para este jueves, el chat fue desactivado.

En varias partes del estado, las secciones magisteriales se están organizando para ver de qué forma elevan su protesta para que les entreguen el monto del bono pactado. Unos se pronuncian por marchar mañana 15 de mayo a Toluca , para manifestarse ante la sede del SMSEM y el propio gobierno del estado y otros proponen que sea una protesta motorizada, en autos, para respetar la sana distancia. Algunos se han pronunciado por suspender las clases en línea y otros por esperar al regreso a clases para iniciar un paro indefinido.

Lo cierto es que, por ahora,  los más de 120 mil maestros siguen usando las redes sociales para exponer su inconformidad y exigir la entrega completa del bono.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna