loader-image
Toluca, MX
12:48 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Francisco Ledesma

Toluca, Edomex; 28 de octubre de 2019.- Alejandra del Moral Vela e Ignacio Beltrán García concluyeron ayer el mandato 2015 – 2019, para el cual habían sido electos de manera interina en octubre del año pasado. No obstante, la misma fórmula se perfila como los candidatos de unidad que se inscribirán el próximo 5 de noviembre para convertirse en presidenta y secretario general para el periodo estatutario 2019 – 2022.

Fuentes oficiales del priísmo mexiquense, informaron que se prevé que este lunes el Comité Ejecutivo Nacional del PRI emita un acuerdo para nombrar a Jorge Rojo García y Tanya Rellstab Carreto como dirigentes interinos del tricolor hasta en tanto se formaliza la elección del nuevo comité estatal.

De acuerdo con la convocatoria para elegir a los titulares de la Presidencia y la Secretaría General del PRI del Estado de México, será el próximo martes 5 de noviembre cuando se realice la jornada de registro de aspirantes. La naturaleza del priísmo mexiquense apunta a inscribir una fórmula de unidad, la cual será representada por Alejandra del Moral e Ignacio Beltrán.

Con esa condición resuelta, el proceso electivo programado para el 24 de noviembre, y que sería formalizado el 27 del mismo mes, quedaría sin efectos. Con la dictaminación de una candidatura única se podría tomar su protesta a la nueva dirigencia de forma inmediata por parte del Consejo Político Estatal.

Ayer domingo, se instaló la Comisión Estatal de Procesos Internos presidida por Luis Alfonso Arana Castro, acompañado de Luis Alberto Martínez –secretario técnico del mismo órgano-; Andrés Aguirre Romero -secretario de Organización-; así como Jaime Barrera Velázquez -secretario de Operación Política-.

La misma Comisión pegó en sus estrados físicos el manual de organización establecido por el proceso interno para la renovación de la dirigencia estatal; sin embargo, incumplió con su difusión en estrados digitales como contemplaba la misma convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional. Hasta la medianoche de este domingo, la página de internet no publicó el documento.

En la víspera de abandonar su despacho como presidenta, Alejandra del Moral convocó a una reunión de urgencia a los 124 dirigentes de los comités municipales, en donde les comunicó su intención de encabezar el comité estatal para el periodo estatutario 2019 – 2022. De paso, les pidió su firma en caso de respaldar su proyecto para erigirse de nueva cuenta en la lideresa del tricolor de cara a los comicios intermedios de 2021.

Durante los últimos doce meses, Del Moral asumió decisiones para renovar sectores y organizaciones; así como los comités seccionales y municipales, que resultan definitorios en su elección como presidenta estatutaria.

Entre los nombramientos, designó a Sandra Méndez Hernández al frente de la CNOP en la entidad; a Diana Pérez Barragán como presidenta de la ONMPRI estatal; a Fernando Alberto García Cuevas en la Fundación Colosio; y a Sandra Martínez como dirigente estatal de Mujeres Jóvenes.

En un experimento de elección abierta, impuso a Abner Rojo y Miriam Florin como líderes de la Vanguardia Juvenil Agrarista.

En el hecho más bochornoso de su mandato, encabezó una consulta a la base para renovar la Red de Jóvenes que favoreció a Christian Quintana y Mariela Mora, donde se movilizaron a beneficiarias del Salario Rosa para votar a favor de la fórmula oficial, arropada por Alejandra del Moral y Denise Ugalde.

Los jóvenes derrotados de esa elección fueron premiados meses más tarde. De esa forma, fueron designados Alfredo Álvarez y Andrea Sánchez al frente de la Juventud Popular; mientras que Monserrat Ortiz y Luis Fonseca asumieron la dirigencia de Chaviza Revolucionaria. Alline Pérez, otra de las jóvenes derrotadas, fue nombrada secretaria general del comité municipal de Tultitlán.

Además, en 119 municipios Del Moral instrumentó una operación política para inscribir candidaturas de unidad en los procesos de elección de los comités municipales para el periodo 2019 – 2022.

En tres localidades, particularmente Morelos, Rayón y Atenco, contaban con dos o más candidaturas inscritas, por lo que realizó mesas de diálogo para obligar al consenso y anular la consulta a la base. En todos los casos, Del Moral impuso fórmulas de unidad bajo el argumento de que “el consenso también es democracia”.

En un par de municipios, Ocoyoacac y Tultepec, la dirigente priísta sorteó los desacuerdos y alineó a los grupos políticos para tener candidatos únicos. Ahí, se habían declarado que los registros eran improcedentes. El mismo caso ocurrió en Naucalpan, cuyo proceso actualmente se mantiene impugnado ante los tribunales electorales por parte del aspirante único David Parra Sánchez.

En la víspera, la dirigencia estatal saliente instrumentó la renovación del Consejo Político Estatal, integrada por secretarios del gabinete, alcaldes, diputados federales y locales, y un tercio de dirigentes de comités municipales, erigidos como los grandes electores del proceso de renovación priísta.

Pese a los avatares, Alejandra del Moral e Ignacio Beltrán pretenden legitimar su ascenso al poder por los próximos cuatro años, a partir de la designación y elección de sectores, organizaciones y comités de los últimos doce meses.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna